
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El vehículo más vendido sigue siendo el Volkswagen Gol.
Nacionales15/07/2024La venta de autos usados experimentó una caída del 7,6% en junio, debido a la mayor cantidad de días feriados, mientras que los concesionarios aseguran que se abre un momento de oportunidad para la actividad.
El auto usado más vendido sigue siendo el Volkswagen Gol.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en junio se comercializó en Argentina 123.882 vehículos usados, una baja de 7,62% comparado con igual mes de 2023 (134.099 unidades).
Si se compara con mayo (150.954 vehículos), la caída llega al 17,93%.
En los 6 primeros meses del año se comercializaron 739.398 unidades, una baja del 7,34% en comparación con igual período de 2023 (797.930 unidades).
En este período, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron Formosa (24,67%), La Rioja (23,87%), Jujuy (22,48%) y Misiones (21,31%).
Alejandro Lamas, secretario de la entidad, dijo que “es importante considerar que durante el mes de junio hubo 4 días menos durante los cuales no hubo actividad registral”.
"Si consideramos un volumen diario de operaciones que ronda las 5.631 transacciones, se deberían sumar 22.524 unidades más, con lo cual se hubieran prácticamente igualado las cifras de mayo”, dijo Lamas.
Explicó que también se debe tener en cuenta que “cuando hay movimientos con los dólares paralelos, estos impactan directamente en las decisiones de compra de los consumidores”.
"Este comportamiento se vió reflejado durante el mes que finalizó generando cierto reacomodamiento de precios a la baja en moneda dura”, explicó.
“Consideramos que se abre un momento de oportunidad para adquirir este tipo de productos”, dijo Lamas.
Ranking 10 autos usados más vendidos en junio
VW Gol y Trend: 6.761
Toyota Hilux: 4.552
Chevrolet Corsa y Classic: 3.677
VW Amarok: 2.977
Ford Ranger: 2.904
Toyota Corolla: 2.749
Renault Clio: 2.691
Ford Fiesta: 2.464
Peugeot 208: 2.371
Ford Focus: 2.339
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo