
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Una consultora relevo la ultima opinión publica sobre las medidas de ajuste del presidente.
Nacionales15/07/2024Analogías Consultora realiza un relevamiento mensual la última semana respectiva de cada mes y para julio muestra un deterioro en las perspectivas económicas y en la evaluación de la situación actual del país. También, marcó escepticismo hacia el plan económico de Javier Milei, situación que podría agravarse para julio con las medidas anunciadas este fin de semana.
Según Analogías, hay un "declive en las expectativas optimistas a dos años", que se alinea con "las perspectivas económicas generales y personales, con una valoración muy negativa de la situación actual".
Impacto en la percepción publica de Javier Milei
El estudio denota que el 22,3% de los encuestados cree que la situación será "mucho mejor" en los próximos dos años, un 17,8% la califica como "mejor", el 5% opina que será "igual de buena".
En tanto, el 54,08% restante se divide entre "peor", "igual de mala", "mucho peor" y "no sabe” lo que denota una clara incertidumbre sobre la estabilidad del programa económico.
El 30,9% de la población cree que la inflación aumentará, mientras que el 31,1% piensan que disminuirá o se mantendrá igual. Sin embargo, actualmente esta problemática se posiciona como el tercer problema más importante (20,6%), precedida por la corrupción (25,4%) y el desempleo (20,7%).
La salud y la educación (10,8%) junto con la violencia (6,3%) están entre los últimos puestos y el 4,5% de los encuestados no respondió.
Aunque la encuesta reveló negatividad en cuanto a la situación económica, la imagen del presidente se mantiene y permanece en partes iguales, apenas superada la positiva (47,9%) por sobre la negativa (47,2%).
Los verdaderos ajustados por el gobierno
El estudio dio a conocer que el 54% de los ciudadanos critican duramente el programa económico y señalan que "ajusta a las mayorías trabajadoras", visión que predomina en diversos grupos etarios, niveles educativos y entre hombres y mujeres.
A su vez, el 43,2% opina que la situación de jubilados y trabajadores será "peor" dentro de un año, mientras que el 12,1% cree que será "igual". Tras siete meses de recesión, el 53% de los encuestados está en desacuerdo con el plan de estabilización basado en la contracción económica.
Un 22,5% no tiene una opinión clara y solo el 24,1% está de acuerdo con esta medida. Esto solo deja claro que los resultados están divididos en la percepción sobre la eficacia del sacrificio económico requerido para resolver los problemas estructurales.
Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, agrego: "Estos resultados se dan en un contexto en el que los aumentos de tarifas de servicios públicos impactan la economía de los hogares” y concluyó, “Los incrementos de tarifas tienen una incidencia crítica en las expectativas, el ánimo y las posiciones políticas".(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.