
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
En un esfuerzo coordinado para combatir el delito, la Policía de Río Negro logró recuperar varias motocicletas vinculadas a robos y otros ilícitos en diversas ciudades de la región. Los operativos han resultado en múltiples detenciones y la incautación de vehículos con irregularidades.
Regionales10/07/2024En la localidad de Villa Manzano, la Brigada Motorizada de San Isidro detuvo a un individuo que circulaba en una moto con pedido de secuestro. Durante un recorrido de prevención por la calle José Hernández, los efectivos notaron la presencia de una persona en una moto sospechosa. Al solicitar la documentación del vehículo, el conductor afirmó no tenerla. Tras verificar los datos con el Centro de Comunicaciones de Cipolletti, se confirmó que la motocicleta estaba vinculada a un robo. El vehículo fue trasladado al Destacamento de Sargento Vidal, y el conductor, a la Comisaría de Villa Manzano. La Fiscal Daniela Ramírez dispuso el secuestro del rodado y la notificación del imputado por el delito de encubrimiento.
En Cipolletti, el personal de la Comisaría 79° identificó una moto con pedido de secuestro desde la provincia de Neuquén. El vehículo había sido robado por un joven que intentó esconderlo en su vivienda al percatarse de la presencia policial. Sin embargo, un familiar del joven entregó la moto voluntariamente. Los efectivos confirmaron que el número de chasis y motor correspondía al vehículo buscado en Neuquén.
En la localidad de Catriel, el Departamento Sustracción Automotor llevó a cabo operativos preventivos en talleres mecánicos para detectar posibles adulteraciones en vehículos. Durante uno de estos controles, se incautó una moto con numeración de motor adulterada. La Fiscalía de turno fue informada y dispuso los pasos a seguir.
Estos operativos destacan la importancia de la vigilancia y colaboración ciudadana para prevenir delitos y asegurar la legalidad de los vehículos en circulación.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La Provincia cuenta con un conjunto de leyes que establecen un marco de condiciones amigables para atraer más inversiones y potenciar la industria, generando nuevos puestos de trabajo y más desarrollo.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.