
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El municipio debió destinar mayores recursos de las arcas propias y recurrir a financiamiento provincial para garantizar el sostenimiento del servicio
Nacionales03/07/2024El sostenimiento del transporte público se vio amenazado en San Martín de los Andes ante el encarecimiento de los costos, obligando al municipio a recurrir a financiamiento provincial y a incrementar los recursos propios para evitar una suba desmedida del boleto.
El intendente de la ciudad patagónica, Carlos Saloniti, expuso la disparada en el valor del servicio de transporte público asegurando que en caso de no existir aportes, “el valor del colectivo se iría a los $2.400”, en diálogo con el programa Todo se sabe por Radio 7 de Neuquén.
Al confirmar la finalización de una nueva licitación del servicio, el jefe comunal aseguró que para sostener un valor accesible se sumaron “ítems de recaudación, como la tasa vial, estacionamiento medido y radares”, con lo que espera “poder mantener un servicio solidario donde el colectivo es usado por la gente que no tiene auto y vive alejada del centro y su zona de trabajo”.
De acuerdo a lo previsto en la licitación que aprobó la implementación del estacionamiento medido en la ciudad cordillerana, la iniciativa estará en marcha en los próximos 60 a 90 días y se convertirá en uno de los nuevos recursos de las arcas municipales para hacer frente al mayor costo del funcionamiento de los colectivos.
Además, Saloniti precisó que “hoy coyunturalmente la tasa vial se destina a poder afrontar el transporte público”, y detalló el impacto de las difíciles condiciones económicas del país al indicar que “a fin de año teníamos la cuenta en cero con la empresa Expreso de los Andes y después pasó la devaluación, el aumento deliberado de los costos y eso hizo que el valor kilómetro que teníamos a fin de año de $1.100 pasó entre enero y febrero a $3.000”.
Ante este panorama y a pesar de las iniciativas para buscar solventar el servicio sin tener que aplicar una fuerte suba en el boleto, Saloniti anunció un aumento del 18%, por lo que el valor de un viaje en colectivo en San Martín de los Andes pasará a costar un poco más de $900.
Al mismo tiempo, el gobierno de Neuquén dispuso una asistencia directa al municipio para hacer frente a los gastos de mantenimiento del servicio, a través del "Convenio de Compromiso de Cooperación y Financiamiento", firmado por el mandatario provincial Rolando Figueroa, y Saloniti. El acuerdo que estipula aporte reintegrable por un total de $508.441.693,65, se destinará mayoritariamente a saldar la deuda con la empresa de transporte.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.