
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
El mandatario brasileño calificó de "troglodita" a Bolsonaro, su antecesor, aunque evitó nombrarlo
Internacionales19/06/2024El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que podría presentarse a la reelección en los comicios de 2026 "para evitar que trogloditas vuelvan a gobernar" Brasil.
El mandatario brasileño expuso en entrevista a la radio Central Brasileña de Noticias (CBN), sin embargo, que "hay mucha gente buena" para presentarse en las próximas elecciones y buscar la reelección "no es la primera posibilidad".
"No quiero discutir la reelección en 2026 porque me queda un año y siete meses de mandato. Hay mucha gente buena para ser candidatos, yo no necesito ser candidato", dijo.
"Presten atención, si necesito ser candidato para evitar que los trogloditas que gobernaron este país vuelvan a gobernar, pueden estar seguros de que mis 80 años se convertirán en 40 y me convertiré en candidato. Pero no es la primera hipótesis", agregó.
Lula da Silva evitó en la entrevista mencionar el nombre de su antecesor, el ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), al explicar que se le aconsejó no hacerlo.
El mandatario brasileño comentó que si es necesario se presentará a las próximas elecciones para evitar que un "fascista" vuelva al poder.
"Vamos a tener que pensar mucho. Sé que voy a tener 80 años, tengo que medir mi estado de salud, mi resistencia física, porque quiero ser responsable con Brasil. Pero no voy a permitir que este país vuelva a ser gobernado por un fascista", dijo.
La candidatura a la reelección del presidente es apoyada de manera amplia por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT), así que si Lula da Silva obtuviera un nuevo mandato presidencial sería el cuarto, luego de los dos primeros entre 2003 y 2010, así como el actual iniciado en enero de 2023.
Encuesta sobre la imagen de Lula
La aprobación del gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se situó en junio en el 36%, ligeramente por encima del 35% de marzo, según un sondeo publicado el martes.
El índice de desaprobación del presidente izquierdista, que se encuentra en el segundo año de su tercer mandato no consecutivo, se situó en el 31%, según el sondeo de la encuestadora Datafolha, por debajo del 33% de marzo.
(Con información de Xinhua y Reuters)
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local