
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Las ventas descendieron un 10,2% por el Día del Padre respecto al año pasado. Sin embargo, aseguraron que “va a sumar” a fin de mes en los comercios.
NacionalesLa Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguró que, en la situación actual, un plan desinflacionario y de estabilización “no es suficiente para producir una reactivación” económica.
Estas declaraciones realizadas en Radio Splendid por el vocero de la entidad, Salvador Femenía, se desprendieron luego de dar a conocer las cifras de las ventas por el Día del Padre: el resultado arrojó un descenso del 10,2% respecto al año pasado.
Femenía aseguró que “el ticket promedio ascendió a $31.574, duplicando al año pasado” en un contexto donde la una inflación es “muy superior” a junio de 2023.
Según el estudio de CAME, el 77% de los negocios consultados señaló que esta fecha “ayudará a tener una mejor venta” en el mes, aunque no alcanza “para evitar un declive” en comparación al año pasado.
Además, aclararon que, en muchos negocios hubo “cuotas sin intereses” y “descuentos por pagos en efectivo”; una de las iniciativas a destacar también fueron las compras colectivas “entre varios miembros de las familias” con el fin de comprar “por mayor” y ahorrar.
“Si bien fue negativo, lo recaudado en el Día del Padre, va a sumar un poco más en los comercios a fin de mes. Está en línea con lo que está pasando actualmente: desde diciembre venimos viviendo una recesión”, puntualizó Femenía.
Para finalizar, sostuvo que desde julio de 2022 tienen “una curva de caída casi ininterrumpida” y que el rubro de indumentaria “fue el único que dio positivo comparado con el año pasado”.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.