Comenzó el Plan de Forestación en Cipolletti

A través de la Dirección de Espacios Verdes comenzó la entrega de árboles de vereda y reposición en espacios públicos y escuelas de la ciudad. Ya se colocaron 77 ejemplares de Acer Negundo sobre la ciclovía, desde J. D. Perón a Kennedy.

Locales 18/06/2024
forestación

El Plan de Forestación comenzó a desarrollarse a través de la entrega de árboles de vereda y de la reposición en espacios públicos y escuelas de la ciudad. Ya se colocaron 77 ejemplares de Acer Negundo sobre la ciclovía, desde J. D. Perón a Kennedy. 

El  Municipio local a través de la Dirección de Espacios Verdes realizará una campaña de entrega de árboles comenzando el sábado 6 de julio a partir de las 10 hs., en la delegación municipal del Distrito Vecinal Noreste (Domingo Savio y Las Jarillas), dónde las familias podrán acercarse a retirar ejemplares. 

Con ésta acción se intenta llegar con el Plan de Forestación a cada uno de los barrios y fomentar así el arbolado y el cuidado de nuestros espacios verdes y el ambiente. 

El intendente Rodrigo Buteler, destacó que: “Queremos llegar a plantar en ésta temporada por lo menos 5000 árboles, estamos preocupados por el medioambiente y una manera de ayudar y colaborar es forestar. Y sobre todo hacer de Cipolletti una ciudad sustentable, pensando en las generaciones que vienen”. 

Además agregó: “Vamos a trabajar fuertemente en los espacios públicos, en las escuelas, que todos los vecinos que quieran un árbol pueden venir al Vivero y retirarlo, y sobre todo una campaña fuerte en el Distrito Vecinal, muchas familias se fueron a vivir y no tiene árboles y que los necesitan”. 

A través de la Secretaría de Servicios Públicos Leonardo Iapaolo, responsable del área Espacios Verdes, informó que la Municipalidad cuenta con su producción propia de árboles y plantas en el Vivero Municipal, el cual está ubicado en el sector de la Isla Jordán.  

“Hoy tenemos 4 hectáreas de árboles ya preparados para entregar a los vecinos que así lo requieran durante los meses de julio y agosto. Contamos con árboles de diferentes especies como: Acer Negundo, Catalpas, Fresno Dorado, Fresno Rojo, Álamo Chino, Álamo criollo, Crespón y Plátanos. Y con un stock de plantas para colocar en diferentes espacios verdes de la ciudad (Plazas, Accesos y corredores) de diferentes variedades como: Rosales, Lavanda, Romero, Stipas, Phormium, Pennisetum, Dietes, Gauras, entre otras. 

Entrega de árboles de vereda

Los vecinos pueden comenzar a inscribirse para recibir un árbol de vereda vía telefónica al 449-4900 (Interno 1301), la solicitud también puede realizarse personalmente en la Mesa de Entrada de la Secretaría de Servicios Públicos, ubicada en Parque Industrial, en calle Saturnino Franco 2050. 

Los datos que se solicitarán para la inscripción serán los siguientes: nombre y apellido, dirección catastral, teléfono, DNI y cantidad de árboles que solicita. 

A partir del 1 de julio se podrán retirar los vales en la delegación municipal de Servicios Públicos  para buscar los árboles en el Vivero Municipal (se entregarán durante el mes de julio y agosto). 

Cómo se conforma el Vivero y qué tareas se desarrollan

El vivero municipal de la ciudad de Cipolletti, está ubicado en la Isla Jordán dónde se multiplican, crían y resguardan árboles y arbustos destinados principalmente a los espacios públicos de la ciudad.

El establecimiento está compuesto de dos predios individuales de aproximadamente la misma superficie, que suman un total de 8 hectáreas. Cada predio está subdividido en sectores diferenciados para la multiplicación, crianza y resguardo de las especies vegetales.

Uno de los predios está especializado en la multiplicación y posterior crianza de las especies de producción propia. Para la multiplicación, tanto por esquejes como por semillas, se cuenta con un invernadero calefaccionado de 300 m². El proceso se inicia cuando comienza cada primavera en el invernadero, permaneciendo las plantas en su interior por el período de un ciclo vegetativo. 

Finalizado este período, las plantas son trasplantadas al sector de crianza, que consta de un espacio a cielo abierto de aproximadamente 2,5 hectáreas. En este sector las plantas crecen y se conservan hasta su trasplante definitivo.

En general, todo el material utilizado para la multiplicación proviene de la recolección de las especies que se distribuyen en los espacios públicos del ejido de la ciudad de Cipolletti y de plantas madre que existen en el vivero.

Sobre el equipo que realiza las tareas del Vivero

Para la ejecución de todas las tareas que el manejo del vivero requiere,  trabaja de forma permanente un equipo de 4 personas que se ocupan de todas las tareas anuales como la siembra, la recolección y preparación del material que se utilizará para la multiplicación, la preparación del suelo, el riego, el mantenimiento general, etc. 

Además se cuenta con la asistencia de un equipo itinerante adicional de 4 personas para labores específicas de repique y trasplante. Todos los trabajos están coordinados por 2 encargados.

Te puede interesar
poda

Avanza la poda en los barrios cipoleños

Locales 12/06/2024

Durante la presente semana la cuadrilla de Espacios Verdes está trabajando en el sector del barrio Almirante Brown en el cuadrante de calles: Arenales, La Esmeralda, Mengelle y Lavalle. También se realizarán tareas sobre calle Venezuela, desde La Esmeralda a Mengelle.

Lo más visto