
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La Secretaría de Trabajo y la Universidad Nacional de Río Negro llevarán adelante una serie de capacitaciones para la generación de mano de obra.
Regionales11/06/2024El acuerdo, que fue firmado por la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez y el Rector de la UNRN, Anselmo Torres, promueve el empleo a través de la formación y toma como punto de partida la tarea que tanto el organismo provincial como la casa de altos estudios llevan a cabo en forma individual.
Trabajo realiza tareas de articulación de actividades para la promoción y formación de oficios, mientras que la Universidad creó el Instituto de Educación Profesional como parte de su política de fortalecimiento de la formación integral en el campo de la educación profesional.
Avilez expresó que “este convenio significa un paso más para el acceso de las y los trabajadores a la universidad pública, gratuito y de calidad”.
“Estos acuerdos también se celebran para que la crisis no detenga la gestión y además pueda mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Río Negro”, dijo.
Torres, por su parte, destacó que “para la Universidad de Río Negro este convenio muestra las ganas que tenemos de seguir trabajando en conjunto con la Provincia y los sindicatos para formar y capacitar en el mundo laboral”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.