
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Dólar, créditos y caída de tasas impulsan la mejora en la comercialización, según concesionarios
Nacionales10/06/2024En este período, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron La Rioja (26,11%), Formosa (25,15%) y Jujuy (24,63%). Las que menos bajaron fueron CABA (3,20%) y Mendoza (3,13%).
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, destacó que mayo “ha sido el mejor mes en venta de autos usados en lo que va del año”.
"La abrupta caída de las tasas de financiación por parte de los bancos, junto al reacomodamiento de los valores hacía la baja, fueron factores importantes que contribuyeron fuertemente a dinamizar el sector durante el último mes”, explicó.
También mencionó "la ampliación de la brecha cambiaria que se produjo desde mitad del mes como un momento de oportunidad para concretar operaciones de compra”.
Dijon que los locales de todo el país hoy tienen un "importante stock de autos a diferencia de meses anteriores donde faltaban productos. Hay una interesante oferta de vehículos de diferentes segmentos”.
“Esperamos que este volumen comercializado en mayo se mantenga en junio y podamos apuntar a un segundo semestre auspicioso”, señaló.
RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN MAYO
VW Gol y Trend: 8.261
Toyota Hilux: 6.100
Chevrolet Corsa y Classic: 4.504
VW Amarok: 3.814
Ford Ranger: 3.732
Renault Clio: 3.478
Toyota Corolla: 3.274
Ford Fiesta: 3.188
Ford Focus: 2.968
Peugeot 208: 2.895
VENTAS ENERO-MAYO POR PROVINCIA
La Rioja: -26,11%
Formosa: -25,15%
Jujuy: -24,63%
Misiones: -21,18%
Chaco: -17,27%
Salta: -16,94%
Santiago del Estero: -16,52%
Catamarca: -13,19%
Chubut: -12,89%
Santa Cruz: -12,72%
Corrientes: -12,49%
Tucumán: -11,90%
La Pampa: -10,70%
Santa Fe: -10,48%
Río Negro: -10,16%
Tierra del Fuego: -9,21%
Neuquén: -7,58%
San Juan: -6,96%
Córdoba: -6,01
Pcia. Bs.As.: -5,50%
San Luis: -5,13%
Entre Ríos: -4,79%
CABA: -3,20%
Mendoza: -3,13%
(NA)
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo