Weretilneck: "la Fiesta del Chocolate es producto de la sinergia entre el sector público y privado"

Unas dos toneladas de chocolate fueron repartidas en la Fiesta Nacional del Chocolate en San Carlos de Bariloche.

Regionales01/04/2018
00034203

La agenda de actividades comenzó el viernes y transcurrirá durante todo el fin de semana largo que reúne tres feriados además del fin de semana.

Uno de los principales atractivos fue batir el record de la barra de chocolate más grande del mundo, ocupando dos cuadras de la calle Mitre, principal arteria céntrica de la ciudad lacustre. Participaron de la elaboración de más de 2.000 kilos de chocolate unos 150 chocolateros tanto de las principales chocolaterías como de la Escuela de Hotelería y Gastronomía. Toda la zona céntrica se encontró colmada de turistas y vecinos que se acercaron para participar del espectáculo que reunió a miles de personas.

En ese marco, el gobernador Alberto Weretilneck, mencionó que “aquí se ve claramente la sinergia entre todos y eso lo que está sucediendo en la Fiesta del Chocolate. Destaco el trabajo coordinado de la Provincia, de la Municipalidad y los chocolateros, de los comerciantes, de los medios de comunicación y todos aquellos que hicieron que Bariloche sea uno de los grandes destinos turísticos elegidos por los turistas en ésta semana Santa. Prácticamente tenemos casi un 100% de ocupación y ello habla claramente de cómo se está trabajando”.

Más adelante, expresó que “hemos logrado volver a poner a Bariloche como uno de los destinos más importantes del país. Estamos muy contentos y felicitamos a toda la comunidad de Bariloche”.

Asimismo, recordó que “comenzamos con la Fiesta del Chocolate después de la erupción del volcán Puyehue y la idea era generar en Bariloche algo nuevo porque habíamos perdido nuestra fuerza. A partir de lo que había pasado y con las ideas que va aportando cada sector de la vida barilochense, se van logrando estos grandes resultados”.

Hoy de 17 a 21 se puede recorrer en la calle Mitre el “Paseo del Chocolate” y se podrá disfrutar de actividades como “Arte con Chocolate”, “Cata a Ciegas” y “Magia chocolatosa”, entre otras. 

El domingo, el evento finalizará a las 18 con un brindis con chocolate caliente en el Paseo del Chocolate y habrá sorpresas para los niños.

La Secretaría de Programas Especiales y Enlace con el Consejo Federal de Inversiones acompaña este evento contribuyendo al fortalecimiento de la identidad local y regional, y  a la promoción de la oferta turística rionegrina.

Te puede interesar
vacas

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Regionales15/04/2025

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
licitacion rn

Río Negro garantiza medicamentos especiales para más de 2.400 personas

Regionales14/04/2025

El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.