
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La CNE le requirió a la Dirección de Servicios Electorales que de cuenta acerca de las consecuencias que podría tener la reestructuración en la organización de la logística de los comicios
Nacionales07/06/2024La Cámara Nacional Electoral (CNE) recibió este jueves en su reunión de Acuerdo a la jueza federal con competencia electoral de la Capital Federal, Dra. María R. Servini, para tratar la reducción de personal en el Correo Argentino.
En ese contexto, la CNE le requirió a la Dirección de Servicios Electorales del Correo que informe sobre el “impacto” que la reestructuración tiene en la organización de la logística de los procesos electorales.
Además, como resultado de la reunión, el Tribunal decidió convocar a una Comisión de Gestión, que funciona en la justicia nacional electoral, donde jueces y secretarios electorales de todo el país compartirán sus impresiones sobre la cuestión y el estado de situación en sus respectivas jurisdicciones.
De acuerdo a un comunicado de prensa difundido este jueves, la situación “preocupa a los magistrados federales electorales de distintos puntos del país”, como lo hizo público el juez de la provincia de Buenos Aires, Dr. Alejo Ramos Padilla.
Sobre este tema, el magistrado bonaerense había manifestado su “inquietud por el impacto que la medida tendría en las actividades que por ley se encomiendan a ese correo para la organización y realización de las elecciones (notificaciones de designación de autoridades de mesa; despliegue y repliegue de urnas, boletas y demás material electoral, entre otras)".
En este sentido, la justicia nacional electoral no objetó “el sentido ni el alcance presupuestario de la decisión de la empresa”, sino que su “preocupación se dirige a observar en qué medida los comicios del próximo año pueden ser llevados adelante con normalidad, sin los agentes más experimentados en la actividad electoral, que adhirieron al retiro voluntario propuesto”.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.