
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A través de Neuquentur SE y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la provincia participará de la feria en el Transamerica Expo Center de San Pablo, Brasil, el 3 de abril.
RegionalesWTM Latin América 2018 desarrollará su sexta edición del 3 al 5 de abril en el Expo Center Norte, en San Pablo, Brasil. Según se destacó desde el ministerio de Turismo, la feria anual se convirtió en un imperdible evento ‘business-to-business’ que presenta una amplia gama de destinos y sectores a los profesionales mundiales de viajes.
La provincia del Neuquén, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), estará representada por la empresa de promoción turística NeuquenTur, dependiente del ministerio de Turismo.
Durante la primera jornada del martes 3 de abril, Neuquén realizará una presentación denominada “Nieve en la Ruta de los 7 Lagos”. Participarán el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Pablo Bruni y la gerenta comercial del Cerro Bayo, Carolina Rambla; y por San Martín de los Andes, el subsecretario de Turismo, Alejandro Apaolaza y el gerente comercial de Chapelco Ski Resort, Juan Pablo Padial, quienes realizarán una disertación sobre las novedades de la temporada de nieve. Además, asistirán representantes del sector privado por la Ruta del Vino, Juan Manuel García Osella, y Débora Calore por Neuquentur SE.
WTM Latin América 2018 es la principal feria del sector de viajes de América Latina, que promueve América Latina ante el mundo y se realiza anualmente en San Pablo, Brasil. Se calcula que en virtud de las negociaciones que serán iniciadas y a los negocios que serán concretados en World Travel Market Latin America, el continente se convertirá en una de las regiones más importantes del sector de viajes y turismo a nivel mundial.
La sede es el Expo Center Norte, un centro de convenciones reconocido internacionalmente, ubicado al lado de la autopista Marginal Tietê, al Norte de la ciudad. Durante tres días, más de 6.500 visitantes influyentes y 700 empresas expositoras asisten para negociar y saber de las últimas noticias del sector. Cada año, más de 8 mil profesionales de turismo convergen en San Pablo para tres días de networking, negociaciones y descubrimiento de nuevos productos.
La feria continúa atrayendo a los protagonistas clave del sector que se benefician tanto del enfoque regional como del alcance mundial, de la experiencia del portfolio WTM y del acceso a proveedores y a potenciales negocios.
Las ferias son un medio de marketing de alta eficiencia en lo que se refiere a costos. Solamente en una feria se pueden generar oportunidades de venta, lanzar nuevos productos, entrar en nuevos mercados, aumentar el conocimiento de la marca, desarrollar relaciones con clientes, evaluar a la competencia, realizar estudios de mercado y recibir la atención de la prensa.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.