
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El entrenador de la Selección argentina anunció los 23 jugadores que irán a Francia en julio.
Deportes01/06/2024El entrenador de la Selección argentina Sub-23, Javier Mascherano, dio la lista de convocados para lo que serán los Juegos Olímpicos de París 2024 que iniciarán el 24 de julio.
La Asociación del Fútbol Argentino publicó, en sus redes sociales, los 23 citados del entrenador Mascherano para competir en el Grupo B de la cita olímpica donde compartirá zona con Marruecos, Irak y Ucrania.
Aún sin conocerse los tres jugadores mayores que completarán la plantilla, los apellidos que se destacan en la lista son los de Kevin Zenón, Ezequiel ‘Equi’ Fernández, Claudio Echeverri y Thiago Almada, campeón del mundo en Qatar 2022 con el equipo de Lionel Scaloni.
La lista de convocados de Javier Mascherano para los Juegos Olímpicos 2024:
Leandro Brey (Boca Juniors)
Kevin Zenón (Boca Juniors)
Ezequiel Fernández (Boca Juniors)
Cristian Medina (Boca Juniors)
Pablo Solari (River Plate)
Claudio Echeverri (River Plate)
Marco Di Cesare (Racing Club)
Juan Nardoni (Racing Club)
Luciano Gondou (Argentinos Juniors)
Bruno Amione (Santo Laguna de México)
Lucas Esquivel (Athletico Paranaense de Brasil)
Alan Varela (Porto de Portugal)
Lucas Beltrán (Fiorentina de Italia)
Gonzalo Luján (San Lorenzo)
Santiago Castro (Bologna de Italia)
Kevin Lomónaco (Tigre)
Santiago Hezze (Olympiacos de Grecia)
Thiago Almada (Atlanta United de Estados Unidos)
Fabricio Iacovich (Estudiantes de La Plata)
Giuliano Simeone (Deportivo Alavés de España)
Joaquín García (Vélez Sarsfield)
Damián Fernández (Vélez Sarsfield)
Thiago Fernández (Vélez Sarsfield)
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.