
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El entrenador de la Selección argentina anunció los 23 jugadores que irán a Francia en julio.
Deportes01/06/2024El entrenador de la Selección argentina Sub-23, Javier Mascherano, dio la lista de convocados para lo que serán los Juegos Olímpicos de París 2024 que iniciarán el 24 de julio.
La Asociación del Fútbol Argentino publicó, en sus redes sociales, los 23 citados del entrenador Mascherano para competir en el Grupo B de la cita olímpica donde compartirá zona con Marruecos, Irak y Ucrania.
Aún sin conocerse los tres jugadores mayores que completarán la plantilla, los apellidos que se destacan en la lista son los de Kevin Zenón, Ezequiel ‘Equi’ Fernández, Claudio Echeverri y Thiago Almada, campeón del mundo en Qatar 2022 con el equipo de Lionel Scaloni.
La lista de convocados de Javier Mascherano para los Juegos Olímpicos 2024:
Leandro Brey (Boca Juniors)
Kevin Zenón (Boca Juniors)
Ezequiel Fernández (Boca Juniors)
Cristian Medina (Boca Juniors)
Pablo Solari (River Plate)
Claudio Echeverri (River Plate)
Marco Di Cesare (Racing Club)
Juan Nardoni (Racing Club)
Luciano Gondou (Argentinos Juniors)
Bruno Amione (Santo Laguna de México)
Lucas Esquivel (Athletico Paranaense de Brasil)
Alan Varela (Porto de Portugal)
Lucas Beltrán (Fiorentina de Italia)
Gonzalo Luján (San Lorenzo)
Santiago Castro (Bologna de Italia)
Kevin Lomónaco (Tigre)
Santiago Hezze (Olympiacos de Grecia)
Thiago Almada (Atlanta United de Estados Unidos)
Fabricio Iacovich (Estudiantes de La Plata)
Giuliano Simeone (Deportivo Alavés de España)
Joaquín García (Vélez Sarsfield)
Damián Fernández (Vélez Sarsfield)
Thiago Fernández (Vélez Sarsfield)
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.