
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Internacionales07/04/2025Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
Participarán más de 1.500 representantes, incluidos líderes de la industria, funcionarios gubernamentales y medios de comunicación, entre ellos NA
Internacionales31/05/2024La 80ª Asamblea General Anual (AGM) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo, se realizará a partir del próximo domingo 2 de junio y hasta el martes 4 en la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos.
El evento, que reúne a los líderes de la industria aérea mundial se celebrará por primera vez en los Emiratos Árabes Unidos y será organizado por Emirates Airline y contará con la participación de más de 1.500 representantes, incluidos líderes de la industria, funcionarios gubernamentales y medios de comunicación.
Está previsto que Abdulla bin Touq Al Marri, Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, dé la bienvenida a los delegados a Dubai con un discurso de apertura de la Asamblea General Anual.
“La conectividad líder en el mundo de Dubai lo coloca en la encrucijada del planeta. Y pronto será el centro del liderazgo de la industria aérea al albergar la 80ª Asamblea General Anual de la IATA y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo”, dijo Willie Walsh, Director General de la IATA.
“Esperamos recibir a nuestros colegas de la industria en Dubai, el hogar y centro de Emirates. Esta es una ciudad que ha forjado su lugar en la aviación global y ha prosperado gracias a sus líderes visionarios y políticas progresistas que reconocen el papel del transporte aéreo como un facilitador económico clave. En consonancia con esto, el año pasado la aviación contribuyó con el 27% del PIB de Dubai y generó 37 mil millones de dólares en valor agregado bruto”, afirmó Sir Tim Clark, presidente de Emirates Airline.
“Siempre hay novedades interesantes en Dubái y espero que los delegados visitantes tengan la oportunidad de experimentar por sí mismos esta animada ciudad y la renombrada hospitalidad de los EAU”, agregó.
Cumbre Mundial del Transporte Aéreo
La Cumbre Mundial del Transporte Aéreo (WATS) sigue inmediatamente a la Asamblea General Anual para un programa integral que aborda los problemas críticos que enfrenta la aviación.
“El compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 encabezará la agenda de la 80ª Asamblea General Anual de la IATA y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo. Exploraremos soluciones para acelerar el progreso, particularmente con la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) y el potencial de eliminación de carbono. También haremos un balance de nuestro progreso en materia de seguridad, sostenibilidad financiera y otros temas clave de la industria”, sostuvo al respecto Walsh.
Y añadió que “es importante que pongamos estos desafíos sobre la mesa para que todas las partes interesadas, incluidos los gobiernos, tengan una comprensión clara de lo que las aerolíneas necesitan para conectar a las personas y las economías de manera segura, eficiente y cada vez más sostenible”.
Entre los temas a debatir durante la Asamblea, se encuentra el análisis de “Una visión global de los desafíos que enfrenta la industria aérea con mercados energéticos cambiantes, una situación geopolítica global cada vez más compleja y cadenas de suministro y patrones comerciales cambiantes”.
También el potencial de la IA (Inteligencia Artificial) en la aviación; Avanzar en la sostenibilidad con SAF (Combustible Sostenible) y remociones de carbono; así como la aviación y el turismo pueden trabajar mejor juntos, y las perspectivas de la carga aérea.
Se debatirá en los paneles de trabajo, los beneficios de la conectividad global, ya que es un tema que sustentará todo el programa.
La aviación, a nivel mundial, emplea directamente a 3 millones de personas y es una parte clave de la cadena de valor de viajes y turismo que sustenta unos 320 millones de empleos y representa alrededor del 10% de toda la actividad económica.
Además, la carga aérea genera 8,3 billones de dólares de comercio al año, alrededor del 35% del comercio total.
Además, la aviación contribuye a alcanzar 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).
Un punto culminante del programa será la quinta edición de los Premios IATA a la Diversidad e Inclusión. Estos premios reconocen a organizaciones e individuos que están haciendo una contribución de liderazgo a la iniciativa 25by2025 para mejorar el equilibrio de género en la aviación.
(NA)
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.