
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Cada vez son más las personas, entre empleados públicos provinciales y público en general, que acceden a los cursos de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que brinda el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME).
Regionales29/05/2024En total, y en las cuatro ciudades en las que está presente el sistema, ya son más de 25.000 los y las vecinas que se capacitaron en la temática.
Los cursos son gratuitos y tienen como objetivo promover prácticas de responsabilidad en el ámbito laboral y social.
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas. Cuando una persona está inconsciente y no puede respirar espontáneamente se deben iniciar rápidamente las maniobras, con el objetivo de mantener la circulación y la respiración hasta la llegada del personal de salud.
Desde la llegada del Sistema a las ciudades de General Roca, Cipolletti y San Carlos de Bariloche, el número de capacitaciones ha crecido notablemente. Cada vez son más las instituciones, organismos y establecimientos que solicitan cursos brindados por personal especializado.
Las jornadas son teóricas y prácticas y en ellas se hace hincapié en los cuidados inmediatos que deben darse a personas en casos de una emergencia, antes de ser atendidas por un médico y derivarlas a un hospital o centro de salud.
Se trata de capacitaciones basadas en el RCP básico, que permitirán salvar una vida con la utilización de las manos, en caso de que una persona curse un paro cardiorespiratorio.
La idea del curso es que cada persona pueda adquirir los conocimientos básicos para actuar en caso de alguna emergencia; saber qué es lo que se van a encontrar y cómo debe actuar ante estos casos, mientras se llama al 911.
Los interesados en acceder a los cursos gratuitos pueden solicitar información en las bases del Sistema, en cada una de las ciudades en las que funciona.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo