
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
Se trata de Motos, Anteojos y Lentes de Contacto, Equipamiento Médico y Espectáculos y Eventos Culturales
NacionalesEl Gobierno elimina los límites a los montos de financiamiento de cuatro rubros que forman parte del programa de consumo "Cuota Simple", con el fin de dar impulso a la reactivación económica.
Esos rubros son Motos, Anteojos y Lentes de Contacto, Equipamiento Médico y Espectáculos y Eventos Culturales, según la Resolución 99/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La medida entrará en vigencia el 1° de junio de 2024 y su objetivo es "continuar propiciando la interacción espontánea de la oferta y la demanda como modo de ordenamiento y reactivación de la economía", según el texto oficial.
Antes de esta decisión oficial, los límites a los montos de financiamiento eran los siguientes: Motos, $1.300.000; Anteojos y Lentes de Contacto, $97.000; Equipamiento Médico, $ 1.160.000 y Espectáculos y Eventos Culturales, $62.000 (en todos los casos se trata de precios finales).
Desde este sábado esos límites ya no correrán y la financiación de esos productos y servicios quedará totalmente liberada.
El Poder Ejecutivo garantizó que la tasa de financiación prevista para Cuota Simple "continuará por debajo de los niveles del mercado, impulsando las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resultando conveniente para los
proveedores y comercios, así como para los consumidores".
El Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como "Cuota Simple", fue creado originalmente en septiembre de 2014, bajo el nombre de "Ahora 12". La iniciativa busca estimular la demanda de bienes y servicios a través de financiamiento a plazo.
(NA)
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.
La suba fue impulsada por la recaudación de impuestos, mientras que cayó la administración pública.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.