
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Un informe privado reveló que la postura del BCRA podría cambiar en el segundo semestre
Nacionales27/05/2024La continuidad de las restricciones cambiarias para acceder al dólar podría borrar las ganancias del Banco Central (BCRA) obtenidas en lo que va del año, y llevar a la autoridad monetaria a adoptar una postura vendedora durante el segundo semestre, según advirtió un informe de la consultora Invecq.
El análisis expresó que el escenario en el Mercado Libre de Cambios (MLC) se volverá más desafiante para el BCRA durante los próximos meses, asegurando que “de mantenerse el esquema cambiario actual, en el segundo semestre el BCRA pasaría a ser vendedor neto en el MLC, y hasta podría perder lo ganado durante la primera parte del año”.
En este sentido, sostuvo que “el rojo de Cuenta Corriente podría financiarse vía ingreso de capitales privados, pero con el cepo actual luce prácticamente imposible" y remarcó que “quien podría traer algo de aire al gobierno es el FMI: más desembolsos, en el marco de un nuevo programa, algo que comentó esta semana Luis Caputo, podrían ser la carta que permita, entre otras cosas, desmantelar las restricciones cambiarias, y por ende seguir con el saneamiento del balance del BCRA”.
La complejidad del panorama, según Invecq, reside en dos aspectos, “en primer lugar, habrá un importante repunte en la demanda de divisas por importaciones: si bien desde mediados de abril se está pagando el 100%, incluyendo las “cuotas” de los meses previos, dada la estacionalidad de las compras externas, una actividad que podría repuntar algo en el corto plazo, y el limitado acceso al MLC de I-T, por este concepto podrían irse US$13.000 millones adicionales en el segundo semestre, en relación con el primero”.
Mientras que “en segunda instancia, si bien mayo-agosto suelen ser los meses de mayor volumen de exportaciones, por la cosecha gruesa, habrá que seguir de cerca el nivel del tipo de cambio real (TCR)”, ya que “pese a que el gobierno insista en que no se encuentre atrasado, y mantenga su estrategia de crawling-peg al 2%, el TCR ya está 4% por debajo del promedio de enero-noviembre 2023”.
Al respecto, indicó que “de seguir apreciándose, podría demorar la liquidación de divisas en el MLC y, pese a que se espera un repunte, el agro podría vender solo lo necesario para cancelar compromisos y/o comprar insumos, financiándose en pesos a tasas reales negativas, a la espera de un mejor precio”.
Desde el 11 de diciembre pasado, cuando inició el gobierno de Javier Milei, el BCRA acumula compras netas por US$17.160 millones en el mercado de cambios (MLC), lo que permitió una importante recomposición en el nivel de reservas: las brutas pasaron de US$21.209 millones a US$29.113 millones, y las netas de US$ -11.225 millones a US$350 millones.
El informe puntualizó que “esto fue posible, principalmente, por la devaluación de diciembre, y por el esquema de acceso al MLC vigente para importadores (en I-T se pagó el 41,7% de las importaciones devengadas, un ahorro de US$7.600 millones)” y señaló que “la fuerte recesión jugó a favor de las cuentas externas (las cantidades importadas cayeron entre 7% y 30% durante el primer cuatrimestre, excluyendo combustibles y lubricantes, que se desplomaron 65%)”.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.