
El niño se encuentra en buen estado de salud.
Un reciente informe de la consultora Ecolatina sobre el sector minero argentino, reveló que Río Negro es la Provincia con la mayor cantidad de proyectos en marcha. En total, son 53 proyectos en diferentes etapas de desarrollo lo que representa un 28% del total nacional.
RegionalesEn el detalle del reporte de marzo, en nuestra provincia existen 26 proyectos en exploración inicial, 22 en prospección, 2 en evaluación y otros 3 en reingeniería, en factibilidad y en explotación avanzada.
A diferencia de otras jurisdicciones donde los proyectos ya transitan en algunos casos la etapa de producción o construcción, Río Negro posee casi la totalidad en la instancia de exploración y evaluación. Ello demuestra que es un territorio que tiene aún mucho potencial a pesar de liderar la producción nacional de algunos minerales Bentonita, Yeso, Diatomita y Caolín.
“En términos generales, la riqueza y amplitud de nuestro suelo hace que tengamos presencia abundante de diversos minerales en el 70% de la superficie de nuestra provincia, con formaciones geológicas con posibilidades de contener yacimientos económicamente explotables”, señaló el titular de Minería, Joaquín Aberastain Oro.
El reporte de Ecolatina, resalta la evolución y el impacto de la minería en la región, subrayando tanto los desafíos como las oportunidades que presenta esta industria. Allí se resume que 5 provincias concentran el 85% de los yacimientos (Río Negro, San Juan, Catamarca, Salta y Santa Cruz).
Aberastain Oro concluyó que “el panorama para la minería es prometedor. Necesitamos inversiones y una estrecha vinculación entre el sector público y privado, para que haya más empleo y para potenciar el desarrollo de las comunidades locales. Pero siempre cumpliendo los estándares ambientales y de sostenibilidad, con el fin de minimizar el impacto ecológico y promover prácticas responsables”.
El niño se encuentra en buen estado de salud.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.