
El bimestre cerró con un incremento de 5,4%, según un informe privado.
El Ministerio implementará la modalidad que ya había sido utilizada en la anterior gestión de Bullrich
Nacionales24/05/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que volverán a utilizar el detector de mentiras en las fuerzas policiales para profundizar la “transparencia, integridad y profesionalización”.
En un comunicado, el Ministerio de Seguridad explicó que se regresará a esa modalidad, luego de que durante el gobierno de Alberto Fernández se hubiera dejado de lado.
“Polígrafos en las fuerzas: una herramienta importante para un mayor profesionalismo en la lucha contra el delito complejo”, expresó la cartera.
La utilización de los detectores de mentiras se da “en el marco del compromiso con la transparencia, la integridad y la profesionalización de las fuerzas”.
Los equipos estarán para ser usados en los grupos especializados de las cinco Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, o sea, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
Los del SPF podrán utilizarlos “en su rol de custodia de los presos que forman parte del protocolo de gestión de ´alto riesgo´”.
“Por primera vez en la historia de nuestro país habíamos incorporado su uso en el año 2018, pero en 2020 el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, los dejó sin efecto y prohibió su uso”, cuestionó el Ministerio.
agregó: “Nosotros seguimos cuidando a quienes nos cuidan, trabajando incansablemente para modernizar nuestras fuerzas de seguridad, en beneficio de los argentinos de bien”.
(NA)
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.