
Javier Milei se reunirá con la jefa del FMI y en el mercado se entusiasman con avances en el acuerdo
Nacionales19/02/2025El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
Además, destacaron que la aprobación legislativa de la Ley Bases sería una "fuerte señal para la consolidación de la recuperación económica"
Nacionales22/05/2024El presidente del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) Diego Cazorla, defendió el rumbo del Gobierno, pero advirtió que estabilizar la macroeconomía significó un "duro costo" para la gente y las empresas.
Según el dirigente, la asunción de Javier Milei a la Presidencia "fue consecuencia de décadas de políticas erradas y erráticas, permanentes atajos de corto plazo, gestiones ineficientes y falta de planificación de mediano y largo plazo".
"Ahora, estabilizar la macroeconomía, lanzar una lucha frontal contra la inflación, restaurar el valor de la moneda, adecuar las distorsiones de precios relativos y comenzar a resolver los problemas del sector externo concentraron los esfuerzos en esta primera etapa de Gobierno. Pero eso ha significado un duro costo para el ciudadano y para las empresas", consideró.
Al disertar en la apertura del Congreso del IAEF, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, Cazorla admitió que los ejecutivos de finanzas tienen "esperanzas en el éxito de este nuevo ciclo (de Gobierno) por el rumbo adoptado, por los primeros resultados alcanzados y por la certeza de que las palancas del desarrollo argentino están intactas".
A su criterio, la aprobación legislativa de la Ley Bases sería una "fuerte señal para la consolidación de la recuperación económica".
El titular del IAEF indicó también que todo programa económico integral "tiene distintas fases y uno de los principales desafíos es continuar con las reformas estructurales iniciadas".
"Es que si no se llevan a cabo las reformas los problemas estructurales volverán, con las consecuencias tantas veces vistas a lo largo de nuestra historia. Pero es necesario que las transformaciones se desarrollen dentro del marco institucional", enfatizó.
Asimismo, abogó por la "urgente necesidad de abrirnos al mundo" y, en ese sentido, destacó que ingreso del país a la OCDE, por entender que esa decisión "es una fuerte señal para los mercados y un muy buen ejemplo de una política de Estado a mediano y largo plazo".
(NA)
El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
Cubrir el cuidado de un niño ronda los 400 mil pesos
Se redujo por una fuerte suba de las compras al exterior.
La Corrida 2025 se desarrollará el sábado 8 de marzo a las 20 h en el circuito homologado de calle Pacheco. Este año el cupo de inscripción será de 15.000 personas, quienes podrán sumarse a la Corrida familiar y competitiva, y acceder a la remera de la 39° edición.
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
En medio del criptogate, los operadores creen que no impactará sobre los negocios.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.