
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Clínica Pasteur se adhiere a la campaña nacional de detección del glaucoma y ofrece atención gratuita el viernes 23 de marzo de 8 a 11:30 horas en su sede de Rioja 28, Neuquén.
Regionales22/03/2018Este viernes 23 de marzo se desarrollará en la Clínica Pasteur de Neuquén, una nueva edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma. Será gratuita y abierta a toda la población. El glaucoma, principal causa de ceguera no reversible en todo el mundo, es una enfermedad del ojo que deteriora paulatinamente la vista sin presentar síntomas.
El Consejo Argentino de Oftalmología organizará, junto con la Asociación Argentina de Glaucoma y la Fundación para la Investigación del Glaucoma, su tradicional Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma, por la Semana Mundial del Glaucoma, impulsado por la World Glaucoma Association.
Durante la campaña, se efectuarán controles gratuitos de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico a todos los pacientes que se presenten a los centros de atención ubicados en todo el país. Los objetivos de la campaña serán:
· Detectar personas con alteraciones compatibles con glaucoma.
· Derivarlas a su oftalmólogo o a su médico de cabecera.
· Registrar los datos obtenidos, posibilitando un ulterior análisis estadístico.
La campaña se organiza ininterrumpidamente desde 1997, gracias a la colaboración desinteresada de centenares de oftalmólogos argentinos y al apoyo de distintas empresas de la industria oftalmológica. Será la XXIª edición ininterrumpida de este evento. En la actualidad, son sus coordinadores los Dres. Daniel Grigera, María Angélica Moussalli y Alejo Peyret.
Qué es el glaucoma
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que genera daños irreversibles en la vista. Es peligroso porque no suele presentar síntomas en sus comienzos. Por esta razón, se lo suele llamar “el ladrón sigiloso de la visión”.
Dentro del ojo hay un líquido transparente que se genera y se elimina constantemente. A veces, por distintas razones, la salida de ese líquido por sus canales naturales se obstruye, lo que aumenta la presión dentro del ojo. Esta presión intraocular alta comprime el nervio óptico y los pequeños vasos sanguíneos que lo nutren, produciendo daños paulatinos pero irreversibles.
El examen de detección del glaucoma es rápido e indoloro. El oftalmólogo revisa a sus pacientes con diferentes aparatos para observar el fondo de sus ojos y tomar su presión intraocular. En caso de detectar posibles síntomas de glaucoma (presión intraocular alta o algún daño en el fondo de ojo), el oftalmólogo realizará otros estudios para evaluar la necesidad de iniciar un tratamiento. Estos estudios forman parte de la consulta habitual.
Si bien la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma no se puede recuperar, su progreso se puede detener mediante gotas que reducen la presión en el ojo. Los pacientes con glaucoma deben aplicarse gotas oftálmicas todos los días y hacerse controles periódicos con su oculista. Es importante destacar que el glaucoma no tratado lleva a la ceguera en forma irreversible.
Quiénes deben cuidarse del glaucoma
El glaucoma puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, si usted presenta alguna de estas características, es ideal que esté más atento:
· Personas mayores de 40 años.
· Personas con familiares directos que padecen glaucoma (padres, hermanos, abuelos).
· Personas que han sufrido traumatismos en los ojos.
· Personas que usan corticoides (en cualquier formato).
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local