
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Desde este lunes 6 de mayo rige la nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Locales06/05/2024A partir de este lunes 6 de mayo rige la nueva tasa por ocupación de espacios públicos en los siguientes importes:
1) Por ocupación de Espacios Públicos para estacionamiento medido, delimitado en el área fijada por el Código de Tránsito, en su Título VII, se adopta como unidad de medida y precio final al usuario la tarifa escalonada por hora.
a) 1º hora estacionamiento: $250
b) 2º hora estacionamiento: $300.
c) 3º hora estacionamiento y siguientes $370
Por ocupación de espacios públicos por vecinos frentistas destinados a vivienda familiar con domicilio dentro del estacionamiento medido, con o sin garaje será de $10.400
Quienes deseen obtener más información al respecto podrán ingresar a través de: https://sem.altec.com.ar/park/index.php
También los vecinos pueden escribir por mail a: [email protected] ó si lo prefieren comunicarse por WhatsApp al 299-5715065 de lunes a viernes de 8 a 17 hs.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.