
Putin cesó a un ministro y apareció muerto en su auto: todo en la misma jornada
Internacionales08/07/2025La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
El mandatario estadounidense advirtió que "no se puede provocar el caos"
Internacionales03/05/2024Bajo una creciente presión política, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rompió el jueves su silencio sobre los disturbios en los campus universitarios por la guerra en Gaza, afirmando que los ciudadanos tienen derecho a manifestarse pero no a desatar la violencia.
"Existe el derecho a protestar, pero no el derecho a provocar el caos", afirmó Biden en un discurso pronunciado en la Casa Blanca.
Biden enfrentó críticas por su gestión de la situación, presionado por las imágenes televisivas de los disturbios en los campus que recorrieron el país en los últimos días. Hasta ahora había dejado en gran medida en manos de sus portavoces los comentarios al respecto.
El presidente demócrata, quien aspira a la reelección en noviembre, se movió con cautela para denunciar el antisemitismo, apoyar el derecho de los jóvenes a protestar e intentar limitar los daños políticos a largo plazo.
Biden dijo que ambas partes tienen razón, que la disidencia pacífica es fundamental para una democracia, pero que no se tolerará la violencia.
"Destruir propiedades no es una protesta pacífica. Va contra la ley. El vandalismo, el allanamiento de morada, la rotura de ventanas, el cierre de campus, la cancelación forzosa de clases y graduaciones (...) nada de esto es una protesta pacífica", afirmó.
Además, Biden aseguró que Estados Unidos no es una nación autoritaria que silencia a los críticos, pero que "el orden debe prevalecer".
"La disidencia es esencial para la democracia, pero nunca debe conducir al desorden o a negar los derechos de los demás para que los estudiantes no puedan terminar el semestre y la educación universitaria", indicó.
(NA)
La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
"Terceros partidos nunca han funcionado, creo que es ridículo. Siempre ha sido un sistema bipartidista", comentó el primer mandatario estadounidense.
Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político en EEUU. La decisión llega tras su dura pelea con Donald Trump por la ley de presupuesto.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades