
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
La Policía de Rio Negro llevó a cabo allanamientos en la ciudad de Allen, desarticulando una red de comercialización de estupefacientes.
Regionales29/04/2024La Policía de Rio Negro llevó a cabo allanamientos en la ciudad de Allen, desarticulando una red de comercialización de estupefacientes. El operativo, ordenado por la Justicia Federal, fue concretado por la División de Toxicomanía de dicha ciudad, junto al apoyo de la Delegación de Toxicomanía de General Roca y unidades policiales de la jurisdicción.
La investigación, que duró dos meses, permitió recopilar elementos probatorios que fueron presentados al Juzgado Federal de Primera Instancia de General Roca. Con estos argumentos, se autorizó llevar adelante los allanamientos en dos viviendas, en las cuales se encontró marihuana, cocaína, 504.530 pesos, dólares y teléfonos celulares. Además, se procedió a la imputación de dos personas mayores de edad.
Este resultado refleja la importancia del trabajo y compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico. Estos allanamientos representan otro golpe para esta red de comercialización de drogas, permitiendo así desarticular parte de la cadena de distribución y venta de estupefacientes en la región.
Las autoridades policiales manifiestan su continuo compromiso, con estas acciones, avanzando en investigaciones para dar con el origen de la droga y desarticular por completo estas organizaciones criminales. La premisa principal es garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad, esforzándose por erradicar el narcotráfico en Río Negro.
Estos resultados, demuestran una vez más la importancia, perseverancia y el rigor continuo en las tareas de investigación en esta zona y que mantendrán vigentes. El desmantelamiento de esta red de narcotráfico deja un claro mensaje para aquellos que intentan aprovecharse de la vulnerabilidad de la sociedad, y para quienes lucran con el sufrimiento y la adicción de las personas.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La Provincia cuenta con un conjunto de leyes que establecen un marco de condiciones amigables para atraer más inversiones y potenciar la industria, generando nuevos puestos de trabajo y más desarrollo.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.