
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Otro foco de tensión internacional acerca del cual ni la Cancillería argentina ni Presidencia respondieron las consultas de los medios internacionales
Internacionales26/04/2024Los proveedores argentinos de combustible para aviones en Buenos Aires se negaron esta semana a prestar servicio a Cubana de Aviación, argumentando preocupaciones por las sanciones de Estados Unidos a La Habana, dijo la aerolínea estatal, lo que provocó cancelaciones inesperadas de varios vuelos.
Cubana de Aviación SA, que opera vuelos locales y a varios países, sostuvo que había cancelado vuelos el 23 y 24 de abril, así como otros contratados a aerolíneas asociadas.
"Esta decisión se debe a la negativa de las empresas de suministro de combustible de aviación de la República Argentina a prestar servicio a la aeronave, invocando las disposiciones de las medidas de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba", dice un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Presidencia de la Argentina no respondieron de inmediato a una solicitud de la agencia de noticias Reuters para comentar sobre el tema.
El embargo comercial de los Estados Unidos contra Cuba se inició tras la revolución de Fidel Castro en 1959.
El entramado de leyes y regulaciones estadounidenses complicaron las transacciones financieras y la adquisición de bienes y servicios por parte del gobierno cubano. Y aumentan los riesgos para las empresas extranjeras que comercian con la isla.
Los vuelos de Cubana de Aviación entre La Habana y Buenos Aires funcionaron durante mucho tiempo a pesar de las sanciones bajo el gobierno de expresidente Alberto Fernández, que mantuvieron estrechos lazos con La Habana.
Sin embargo, el mandatario libertario Javier Milei, que asumió el cargo el 10 de diciembre, es abiertamente proestadounidense y adoptó una postura más fría hacia los socios comerciales de izquierda en la región y el resto del mundo, incluidos Brasil y China, publicó Reuters.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.