
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
El objetivo fundamental es el acompañamiento a mujeres jefas de hogar, y sus familias, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Priorizando a quienes tienen hijos/as comprendidos en primera infancia.
Locales25/04/2024Durante la jornada del martes 23 de abril el Intendente Rodrigo Buteler firmó un convenio de Cooperación y Asistencia Técnica con la Fundación de Estudios Patagónicos. El objetivo fundamental es el acompañamiento a mujeres jefas de hogar, y sus familias, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Priorizando a quienes tienen hijos/as comprendidos en primera infancia.
El acuerdo de cooperación y asistencia será ejecutado a través de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Cipolletti.
Estuvieron presentes durante la firma el Secretario de Desarrollo Humano Diego Cides, la directora de Políticas Sociales Mariela Maggi, y el titular de la Fundación de Estudios Patagónicos, Pablo Nogués.
Se comenzará con un diagnóstico en el marco del trabajo realizado por los equipos de los Centros de Promoción Comunitaria, relevando información acerca de los recorridos educativo-ocupacionales de las mujeres integradas al proceso.
Continuando con el fortalecimiento de capacidades y desarrollo de competencias que faciliten la inserción en el mundo del trabajo y su autonomía económica, entre otras estrategias que abordan cuestiones de género y vinculación comunitaria.
Este acuerdo de articulación público-privado promueve en forma integral programas y estrategias de desarrollo local sostenible, desde una perspectiva social, con abordaje e intervención comunitaria multidimensional, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los cipoleños.
Sobre la Fundación de Estudios Patagónicos
Establecidos en la Región desde 1987, la Fundación genera sólidos vínculos entre la ejecución de políticas públicas, las necesidades comunitarias y las prácticas de Responsabilidad Social y Empresarial (RSE) llevadas a cabo por las empresas.
Su objetivo es promover el desarrollo sostenible en las comunidades, colaborando con gobiernos y empresas, diseñando e implementando estrategias innovadoras que promuevan cambios culturales duraderos. Logrando resultados de triple impacto: inclusión social, desarrollo económico y ambiente.
Para más información sobre la Fundación, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: fundacion@funespa.org.ar, o al teléfono (0299) 447 3091.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
El primer encuentro se realizará este viernes 16 de mayo en el Parque Norte de la ciudad (La Esmeralda y A.Turrin).
Este sábado 17 de mayo se celebrarán los 25 años de la Agrupación Folklórica local “Por Siempre Malvinas Argentinas” con una gran peña llena de música, danza y tradición, en el espacio cultural de calle Toschi y Tres Arroyos
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
Este lunes 12 de mayo comenzaron a realizarse tareas de limpieza del desagüe de Curri Lamuen, desde el extremo este por calle Michay.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.