
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El Consejo de Seguridad local avanza en la agenda de trabajo con instituciones, organizaciones y vecinos de la ciudad, trabajando en conjunto para mejorar la seguridad y buscando soluciones específicas.
Locales24/04/2024El Consejo de Seguridad local avanza en la agenda de trabajo con instituciones, organizaciones y vecinos de la ciudad, trabajando en conjunto para mejorar la seguridad y buscando soluciones específicas. El martes 23 de abril se desarrolló una reunión con referentes vecinales de los barrios Belgrano, Arévalo y Manzanar.
El referente del Consejo de Seguridad, Aldo Mildemberg, destacó que además asistieron los Jefes de la Regional 5ta. Los comisarios inspectores, Javier Yáñez y Jose González.
“Tratamos sobre las distintas problemáticas que tiene específicamente toda la zona sur de la ciudad, en especial el conflicto con menores, por lo que se proyectó un próximo encuentro con la SENAF para poder abordar la temática”.
“Se planteó proyectar a corto plazo la demanda de los barrios, y que la policía pueda trabajar con esa demandada. Se habló sobre la reforma del código contravencional, tan importante para que la policía pueda actuar, como en todas las ciudades de la provincia. Los referentes del Colegio de Abogados explicaron cuáles son las reformas y qué es lo que se está tratando hoy en la Legislatura”.
Uno de los puntos más destacados que se informó es sobre la importancia del 0800 DROGA (0800-333-4124), debido a la cantidad de casos de venta de estupefacientes que detectan los vecinos en los barrios. “Es fundamental que las denuncias le puedan llegar a la policía, el objetivo es difundir éste número para que la policía en conjunto con la Justicia Federal pueda actuar”, destacó Mildemberg.
La agenda de reuniones continuará desarrollándose el próximo martes.
Sobre 0800 DROGA (0800-333-4124)
La Secretaría de Narcocriminalidad coordina las acciones del Estado Provincial contra el tráfico ilegal de drogas y la criminalidad que conlleva. Creada por la ley provincial N° 5136, la SENAC lleva a cabo acciones, estrategias y políticas públicas en conjunto con los distintos actores que persiguen a los infractores de la ley nacional N° 23.737 en la jurisdicción provincial.
En ese contexto, la Secretaría tiene un rol proactivo colaborando con la Justicia Federal, las Fuerzas Federales de Seguridad y la Policía de la provincia de Río Negro mediante el aporte de información, asistencia técnica en materia de análisis y el fomento de cursos y capacitaciones vinculadas a la temática.
El canal de denuncias 0800- 333 4124, así como su correspondiente sitio web (https://seguridad.rionegro.gov.ar/senac), permite que cada vecino pueda denunciar de manera gratuita y anónima la comercialización de drogas en las distintas localidades, siendo un sistema modelo y reconocido a nivel nacional.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.