
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Gracias a sus buenas cifras de venta durante los tres primeros meses del año, Samsung ha recuperado la primera posición del mercado
Tendencias - Empresas16/04/2024Con más de 60 millones de smartphones enviados, Samsung se ha vuelto a colocar en la primera posición del mercado de smartphones a nivel global, dejando a Apple en la segunda posición, según los últimos datos de IDC. Los buenos resultados cosechados por la familia Samsung Galaxy S24 presentada a principios de este año, han llevado a Samsung a quedarse con un 20,8% de la cuota de mercado global al finalizar el primer trimestre del año.
Samsung se hace con la primera posición en el primer trimestre de 2024
Durante los tres primeros meses de 2024, Samsung vendió un total de 60,1 millones de smartphones, según los analistas, lo que supone una ligera caída del 0,7% con respecto al mismo período del año anterior.
Apple, por su parte, vendió 50,1 millones de iPhone para alcanzar una cuota del 17,3%. Al finalizar el mismo período del año anterior, la compañía de Cupertino había vendido 5 millones de teléfonos celulares más y poseía una cuota del 20,7%, de modo que la caída en ventas supone un 9,6%.
El director de investigación de IDC, Nabila Popal, asegura que, si bien "Samsung y Apple vieron crecimientos negativos en el primer trimestre", Samsung parece encontrarse en una mejor posición que Apple, y así lo demuestran los 10 millones de unidades más que Samsung ha enviado en estos tres últimos meses con respecto a la firma californiana.
El mercado de smartphones vuelve a crecer
Echando un vistazo a las cifras generales, se puede apreciar cómo el mercado de smartphones global creció ligeramente a lo largo del primer trimestre del año 2024, con un aumento en las ventas del 7,8% con respecto al mismo período del año anterior.
Xiaomi es la tercera compañía que más celulares vendió, con un total de 40,8 millones de unidades enviadas que suponen un aumento del 33,8% con respecto al año anterior. Transsión fue la cuarta mayor comapñía, seguida de OPPO.
En total, las cifras de ventas alcanzaron los 289,4 millones de unidades enviadas en todo el mundo.(NA)
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local