
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El Ministerio de Salud de Río Negro remarca la importancia de una adecuada nutrición durante la infancia y niñez temprana para asegurar que los niños y niñas alcancen todo su potencial en relación al crecimiento, desarrollo y salud.
Tendencias - Vida y Ocio15/04/2024Ningún otro alimento posee la calidad y propiedades de la leche humana, es de fácil digestión y contiene los nutrientes perfectos para cubrir las necesidades del bebé. El Ministerio de Salud provincial remarca la importancia de una adecuada nutrición durante la infancia y niñez temprana para asegurar que los niños y niñas alcancen todo su potencial en relación al crecimiento, desarrollo y salud.
Además, la adecuada alimentación reduce el riesgo de contraer enfermedades como infecciones respiratorias, gastrointestinales, diarrea, entre otras. La lactancia favorece el vínculo afectivo entre la mamá y su bebé. El apego entre madre e hijo/a aumenta cuando las madres interactúan con sus hijos mientras amamantan.
Existen situaciones donde algunos bebés no pueden ser amamantados o recibir leche de su mamá. La donación de leche humana posibilita a muchos recién nacidos y lactantes de riesgo acceder a la protección, la nutrición y los beneficios que brinda éste beneficio.
Río Negro cuenta con un Banco de Leche Humana
El Banco de Leche Humana es un centro especializado responsable de la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna. Su principal función es la recolección, almacenamiento, análisis, pasteurización y distribución de leche humana a las neonatologías de los hospitales de la provincia.
Río Negro cuenta con un Banco de Leche Humana en el hospital “Francisco López Lima” de General Roca y seis centros de lactancia y recolección en Bariloche, Villa Regina, Allen, Catriel, y Choele Choel de los que recibe leche para los más pequeños.
Toda madre que esté amamantando y cuente con leche en exceso puede ser donante, no hay cantidad mínima ni máxima para donar. Para donar se solicitan exámenes de sangre de HIV negativo, Chagas, hepatitis B Y C, VDRL Y Toxoplasmosis. Si no los tiene los puede solicitar de manera gratuita en el hospital más cercano.
Cuando la leche del pecho materno no esté disponible la única forma segura de alimentar a los niños es mediante la pasteurización de leche de donantes. Para donar contactate con el centro recolector más cercano, te darán las indicaciones y el material necesario para la recolección y almacenamiento.
La lactancia humana es un derecho de los recién nacidos, niños, niñas y sus familias, es importante que el entorno de la persona que amamanta apoye y acompañe. La OMS recomienda lactancia exclusiva hasta los 3 años hasta el sexto mes del bebé y a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia hasta los 2 años, complementada adecuadamente con otros alimentos.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.