Sabores y tradición se fusionan en una gran celebración en Choele Choel

Los próximos 19, 20 y 21 de abril, Choele Choel será protagonista de una nueva Fiesta Provincial del Ternero, una de las celebraciones más representativas de la Patagonia cuyo objetivo es otorgar reconocimiento a la actividad ganadera vacuna que caracteriza a la región a través de diferentes propuestas para toda la familia.

Regionales12/04/2024
Fiesta Provincial del Ternero choele

Se trata de una iniciativa organizada por la Sociedad Rural choelense que busca revalorizar la tradición y las costumbres campestres a través de distintas actividades como las muestras de destrezas criollas, la tradicional jura de terneros y su posterior entrega de premios, o el almuerzo que reunirá a los sabores típicos de la zona para una experiencia culinaria inolvidable. 

Además, durante esta edición habrá un patio gastronómico donde los presentes podrán deleitarse con lo mejor de la gastronomía local y, a su vez, disfrutar de diferentes expresiones culturales a cargo de artistas del canto y la danza que se sumarán a la presencia de artesanos y emprendedores locales y de la región. El área de Turismo también tendrá un stand promocional con información del destino y degustación de productos. También habrá una muestra agroindustrial y juegos infantiles para garantizar la diversión de los más pequeños.

Naturaleza, producción y relax

Emplazada en el Valle Medio y a la vera del río Negro, Choele Choel conforma un oasis agrícola que se caracteriza por sus chacras productivas y los encantadores paisajes que conforman las mismas, resaltando los encantos naturales de la región y dando paso a maravillosas postales que con la llegada del otoño regalan las más increíbles vistas en las que abundan las tonalidades ocres y amarillas. 

Colmada de diversos atractivos naturales, la Isla 92 conforma uno de los encantos más importantes de la localidad ya que ofrece la posibilidad de vivir la experiencia de estar en contacto con la naturaleza y realizar increíbles actividades como senderismo en la reserva natural, contemplar las vistas del rio Negro, disfrutar de la zona de playa, o simplemente pasear en bicicleta para conectar con la naturaleza en el amplio predio verde.

Colmada de diversos atractivos naturales, la Isla 92 conforma uno de los encantos más importantes de la localidad ya que ofrece la posibilidad de vivir la experiencia de estar en contacto con la naturaleza y realizar increíbles actividades como senderismo en la reserva natural, contemplar las vistas del rio Negro, disfrutar de la zona de playa, o simplemente pasear en bicicleta para conectar con la naturaleza en el amplio predio verde.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.