
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Nissan anunció el arribo del "Leaf", que brinda una autonomía de 380 km con 8 horas de carga de batería.
Tendencias - Empresas12/03/2018La automotriz japonesa Nissan anunció la llegada al país de la nueva generación de su modelo Leaf, el vehículo eléctrico más vendido en el mundo como parte de su desembarco en ocho países de América Latina.
El vehículo 100% eléctrico y cero emisiones saldrá a la venta en una primera fase en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Puerto Rico durante el próximo año fiscal, anunció hoy la compañía en el marco del evento Nissan Futures que se llevó a cabo en San Pablo.
Si bien no se precisó fecha de lanzamiento en el país, se aseguró que será "durante el próximo año fiscal" que comprende marzo 2018 a marzo 2019.
La Argentina será el primer mercado regional en recibir al nuevo modelo que cuenta con motor eléctrico de 150 caballos de potencia, que alcanza una velocidad máxima de 144 km/h y tiene una autonomía media de 380 kilómetros gracias al rendimiento de sus baterías de iones de litio se recargan por completo en ocho horas.
El Leaf es el vehículo insignia de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, la cual busca proveer de mayor autonomía, más electrificación y más conectividad a su portafolio de productos.
El argentino José Luis Valls, chairman de Nissan América Latina, comentó que "la introducción de Nissan Leaf en América Latina es muestra del compromiso con la protección del medio ambiente y de una visión corporativa de mejorar la calidad de vida con vehículos cada día más integrados a la sociedad a través de tecnologías que son limpias, conectadas e inteligentes".
La nueva generación de Nissan Leaf fue develada en Japón en septiembre de 2017 y eventualmente estará disponible en más de 60 mercados en todo el mundo.
A nivel mundial, Nissan vendió más de 300.000 unidades del Leaf desde que el modelo se lanzó por primera vez en 2010.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.