
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Con un amplio cronograma de propuestas y variadas actividades recreativas para toda la familia, el fin de semana del 20 y 21 de abril la ciudad del Alto Valle celebrará el 25º aniversario del tradicional show aéreo Allen Vuela, uno de los festivales aeronáuticos más grandes y convocantes de la región que promete una vez más una experiencia inolvidable.
Regionales07/04/2024En este contexto, Julio Ateca, presidente del Aeroclub, destacó que “estamos preparando una fiesta para que la familia entera venga, disfrute y descubra el mundo aeronáutico. Nos preparamos con gran entusiasmo y venimos trabajando con mucho esfuerzo, especialmente porque es el festival número 25 y lo hace más especial. Estamos muy comprometidos y seguros de que el show dejará contento al público”.
Asimismo, el festival, que se desarrollará durante las dos jornadas entre las 9 y las 18, contará con diversas propuestas: “Vamos a tener 4 acróbatas nacionales que van a estar volando constantemente a los que se sumarán otros invitados de Chile que vienen a volar con nosotros. Además habrá globos aerostáticos y otras sorpresas, también foodtrucks y los característicos vuelos de bautismo para descubrir la región y disfrutar desde el aire un momento único”, agregó Ateca.
Cabe destacar que este vibrante show aéreo se encuentra habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y prioriza la seguridad de pilotos y el público por sobre todas las cosas, garantizando que los 10.000 espectadores que anualmente participan disfruten con total tranquilidad. Reservá tu entrada en: https://aerocluballen.com.ar/.
Una ciudad cargada de atractivos
Inmersa en el Alto Valle rionegrino, Allen cuenta con una interesante oferta turística que se suma a este tradicional espectáculo aeronáutico e invita a disfrutar los particulares encantos de la región, que se caracteriza por las bardas, el río Negro y las chacras productivas que durante el otoño tiñen de tonalidades ocre y doradas los caminos rurales y los transforman en una maravillosa postal.
La localidad valletana cobija distintos atractivos como el predio El Fogón, el Club Arco Iris o la Fundación Gauchos Libres en la zona ribereña que proponen espacios de esparcimiento para el público en general con fogones, canchas de fútbol, beach voley, cabalgatas, proveeduría o dormis que conforman una tentadora propuesta. A su vez, estos establecimientos y otros más, se sitúan en el balneario municipal, que cuenta en sus inmediaciones con distintos senderos para recorrer en contacto con la naturaleza a orillas del río a pie, en bici o bien la posibilidad de navegar en kayak o SUP.
La ciudad también incluye entre sus atractivos a Bubalcó, el parque conservacionista más grande de la Patagonia que alberga a más de 100 especies y ejemplares faunísticos en peligro de extinción al que se pueden realizar visitas guiadas, mientras que a esta alternativa se suman el Museo Municipal, que recrea el perfil de los primeros colonos e inmigrantes que favorecieron el desarrollo de la comunidad y el Paseo Histórico, que fue construído para el centenario de la localidad con el objetivo de enaltecer los hitos que marcaron la historia social e institucional de la localidad. Conocé más en: https://www.allen.gob.ar/eventosyatractivos.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.