
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), también bajaron la producción y las exportaciones.
Nacionales06/04/2024Con 18 días hábiles de actividad, cuatro jornadas menos que marzo del año pasado, la producción de vehículos (automóviles y vehículos comerciales) fue de 43.159 unidades, un 15,1% más respecto de febrero pero 29,4% menos en su comparación con las 61.104 unidades que se produjeron en marzo del 2023.
En el acumulado del primer trimestre, el sector produjo un total de 103.293 vehículos, es decir, un 23,2% menos respecto de las 134.574 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
En marzo, el sector exportó 23.484 unidades, lo que arrojó una baja de 0,4 % respecto de febrero. En su comparación es contra el mismo mes del 2023, el sector registró una contracción de 27,6% en sus envíos.
En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 62.370 unidades, 7,9 % menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
“De cara a los desafíos que se presentan para este 2024, y mientras aguardamos que las medidas económicas tomadas contribuyan a la recuperación de la actividad, el comportamiento de las principales variables dan cuenta que tenemos que redoblar los esfuerzos y el trabajo en conjunto con la cadena de valor para contar con las herramientas que nos permitan tener un buen nivel de actividad”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.
En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 30.176 unidades en marzo, 9,2 % menos respecto de las entregas de febrero y 20,8 % por debajo del volumen que se comercializó el mismo mes del año pasado.
Entre enero y marzo se comercializaron a la red un total de 79.352 unidades, un 12,1 % menos en su comparación con las 90.324 unidades del primer trimestre del 2023.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.