
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Mediante declaraciones radiales el intendente de la ciudad de Cipolletti, Aníbal Tortoriello comentó estar evaluando presupuesto para la compra de una cinta de separación para la clasificación de residuos en el basural de la ciudad.
Locales13/03/2018“Estamos averiguando presupuesto para la colocación de una cinta de separación de los residuos que llegan al basural, teniendo como prioridad darles una salida laboral a las familias que hoy dependen del basural cipoleño. Uno tiene que pensar que lo que se puede llegar a reciclar ahí es un 20 % del total de los residuos y el 80% hay que hacer disposición final en un Complejo Ambiental como el que posee la ciudad de Neuquén.
No queremos enviar el 100% de los residuos a Neuquén, principalmente porque le queremos dar una salida laboral a las familias que hoy dependen del basural", remarcó Tortoriello
“Estamos por comenzar en un par de meses con una planta de separación para poder separar lo "reciclable" dándole trabajo a la gente que trabaja hoy en basural y primeramente hacer una importante separación de la cantidad de residuos que emite Cipolletti (alrededor de las 100 toneladas).
Contemplando esto también tenemos que hacer un trabajo social de concientización que lleva mucho tiempo y que tenemos que iniciar para que los vecinos comiencen desde sus hogares” sostuvo.
En cuanto al acuerdo con la ciudad de Neuquén, el jefe comunal comentó que se sigue avanzando con conversaciones, participando de las reuniones que comenzaron desde principio del año pasado junto a otros municipios de la región. “Nos han invitado a formar parte de un consorcio para llevar los Residuos Sólidos Urbanos al Complejo Ambiental de Neuquén (CAN), que lo hemos ido a visitar y cumple con todas las normas ambientales y está dentro de los tres complejos que poseen perfectas condiciones dentro del país. El CAN tiene una enorme capacidad para recibir los residuos de la región por más de 20 años", concluyó
“Acepté esta invitación teniendo en cuenta las distintas problemáticas ambientales que en cada localidad tenemos con los basurales a cielo abierto, altamente contaminantes, y ésta es una salida que nos permite rápidamente dejar de depositar residuos donde hoy tenemos estos basurales.
Debemos comenzar con el saneamiento de estos basurales aprovechando este Complejo Ambiental de la ciudad de Neuquén”, resaltó Tortoriello.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.