
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El procedimiento se realizó a través del Departamento de Calidad Alimentaria de la Secretaría de Fiscalización en un local comercial ubicado en calle Urquiza.
Locales05/04/2024Durante la jornada del jueves 4 de abril la Municipalidad de Cipolletti realizó el decomiso de 30 kilos de carne en mal estado durante una inspección de rutina. El procedimiento se realizó a través del Departamento de Calidad Alimentaria de la Secretaría de Fiscalización en un local comercial ubicado en calle Urquiza.
Se procedió a realizar el acta contravencional y de comprobación para darle intervención al Juzgado de Faltas municipal, quien determina el valor de la multa.
Según se informó desde el Departamento municipal los inspectores detectaron carne de dudosa procedencia (ya que no presentaba remito de introducción), por lo que se procedió a su decomiso. La mercadería se dejó en el depósito del Municipio hasta que se determine su destrucción por intermedio del Juzgado.
Por otro lado, desde la Dirección de Comercio se indicó que dicho local es reincidente, otros años ya se lo ha infraccionado por el mismo motivo, por lo que las inspecciones de rutina son más incisivas en estos casos. Para asegurar el cumplimiento de las normas de higiene y bromatología en los alimentos.
A través del Departamento de Calidad Alimentaria se realizan controles de rutina sobre: procedencia, conservación, mantenimiento y trazabilidad de los alimentos, desde su elaboración hasta su venta en los comercios de la ciudad. Las inspecciones se realizan todo el año, en supermercados y autoservicios de la ciudad.
Es importante que los vecinos y vecinas tengan en cuenta los siguientes consejos a la hora de comprar carne:
- Que el local esté habilitado y cuente con buenas condiciones de higiene en general.
-Que al ingresar al local comercial no se sienta olor a lavandina, o mal olor ( a podrido).
-Qué el color de la carne sea roja y no negra o verde.
-Qué el manipulador tenga su ropa reglamentaria ( chaqueta blanca y limpia)
-Que no se observen plagas (moscas o cucarachas)
Para realizar denuncias sobre venta de alimentos en mal estado, los vecinos pueden comunicarse con la Central de Atención al Ciudadano al 147; o bien al teléfono corporativo 299-4242948 las 24 hs.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.