
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se trata de operativos de donación de tejido corneal que se realizaron en San Carlos de Bariloche y estuvieron a cargo de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
Regionales03/04/2024Estos operativos, que permitirán que personas en lista de espera de córneas accedan al trasplante y puedan mejorar su calidad de vida, se realizaron hoy miércoles a la medianoche y el lunes pasado en el hospital zonal “Dr. Ramón Carrillo” de la ciudad Andina.
El trasplante de córneas es una cirugía que reemplaza la córnea (parte anterior del ojo y trasparente) que se indica para determinadas enfermedades oculares que no permiten una correcta visión pudiendo llegar a la ceguera.
La UHPROT de Bariloche, junto a la de Cipolletti, son Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos de la Provincia y tienen como objetivo aumentar la cantidad de donantes para los pacientes que se encuentran en lista de espera. Estas unidades se encuentran activas las 24 horas del día, los 365 días del año.
En la actualidad hay 2915 pacientes en lista de espera de córneas en la Argentina. Río Negro tiene una lista de espera tan sólo de dos, ya que los rionegrinos que ingresan a lista de espera se trasplantan en un corto plazo, siendo una de las pocas provincias del país que han logrado la autosuficiencia, es decir que generan la cantidad de córneas a trasplantar que hacen posible que en un lapso a veces menor al mes accedan al trasplante.
Cebe remarcar que Río Negro, tiene su único equipo de trasplante en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti que lleva más de 50 trasplantes de córneas realizados desde el 2021.
Desde el CUCAI Río Negro del Ministerio de Salud de la provincia, se hace un reconocimiento a los donantes y acerca las condolencias a familiares y personas afines. Asimismo, se felicita a todo el personal de salud involucrado en estos casos.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.