
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Comallo se visitó de fiesta para celebrar un nuevo aniversario de su fundación. El gobernador Alberto Weretilneck anunció el retorno del servicio ferroviario entre Jacobacci y San Carlos de Bariloche, programado para comenzar el próximo jueves. Además, resaltó la finalización de obras de iluminación y la continuación de proyectos como el paleoparque y las obras eléctricas en Alto Comallo.
Regionales01/04/2024Acompañado por el intendente Raúl Hermosilla, Weretilneck subrayó los desafíos que enfrenta la región debido a la política económica nacional de Javier Milei y destacó la resiliencia de los patagónicos y rionegrinos ante la adversidad.
Sostuvo que “vamos a continuar con la obra del paleoparque, es muy importante tener la posibilidad de que los turistas que hoy son muchísimos, ustedes lo están viendo, como permanentemente la ruta está cada día siendo más utilizada y en esto es muy importante poder tener recursos turísticos”.
Asimismo detalló que en abril comenzará la obra de electricidad del loteo social Alto Comallo, “una obra que estaba prevista para noviembre del año pasado y ahora en abril la empresa la va a empezar a hacer”. La misma tiene un presupuesto superior a 65 millones de pesos.
El mandatario rionegrino dijo que “en épocas tan difíciles como la que estamos viviendo, en épocas donde la política económica nacional está golpeando muy fuerte, nosotros somos patagónicos y los patagónicos, tenemos una personalidad basada en el sacrificio porque nunca nada nos fue fácil”.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.