
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
La Justicia investigó el caso durante tres años y falló a favor del damnificado. La mujer fue condenada por calumnias e injurias.
Regionales28/03/2024Una mujer de Santiago del Estero deberá resarcir a su ex marido con $13 millones, luego de ser condenada por escracharlo en las redes sociales.
La Justicia investigó el caso durante tres años y confirmó que la acusada creaba distintos perfiles falsos para hostigarlo.
El fallo se dio a conocer este martes tras una audiencia de la Justicia de Control y Garantías de La Banda, en Santiago del Estero, que la condenó por calumnias e injurias.
El juez de la causa determinó que “no importa si las acusaciones son reales o no contra la víctima. Bajo ningún punto se puede menoscabar el honor en ninguna circunstancia, pues estamos frente a un derecho personalísimo que debe ser protegido”.
"Este es un fallo ejemplar que se da por primera vez en Santiago del Estero y que sienta precedentes para casos futuros en la provincia", expresó el abogado de la querella, Rolando Gómez Vélez, en declaraciones televisivas.
"El proceso comenzó antes de la pandemia, cuando una mujer, no contenta con la separación de su pareja, comenzó a escracharlo mediante numerosas publicaciones en redes sociales. Le enviamos una carta documento para intimarla al cese de las publicaciones, bajo el apercibimiento de iniciar las acciones penales y civiles. Nunca contestó la carta documento y dio pie a realizar la denuncia por calumnias e injurias”, agregó el letrado.
La condenada tenía varios perfiles para hostigar a su ex marido
La mujer fue condenada por calumnias por una falsa imputación de un delito y por injurias, porque afecta a la reputación y el honor de la persona damnificada.
"Esto posibilitó que la Justicia acceda a su celular y se pudo comprobar que ella era titular de una innumerable cantidad de perfiles en las redes que difamaban a mi cliente. Esto, sumado a un sinnúmero de capturas de pantalla que tenía en su celular mi cliente llevaron al Juez a tomar la decisión correcta", sumó Gómez Vélez.
En tanto, comentó que el resarcimiento de $12.800.000 es por “daños y perjuicios” y, además, que solicitó el cese de las publicaciones realizadas en redes sociales.
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.