
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
Las máximas autoridades sanitarias de la provincia se reunieron el jueves en Cipolletti, en lo que fue el primer encuentro del Consejo Provincial de Salud de la nueva gestión.
Locales09/03/2024Durante la jornada se abordaron temas inherentes a la salud pública rionegrina, se evaluó el funcionamiento de las distintas zonas sanitarias y se trabajó en estrategias y proyectos.
El encuentro, que contó con la participación de los directores jefes de zonas sanitarias, el vocal gremial de ATE, y los secretarios del Ministerio de Salud provincial, tuvo como objetivo tratar y abordar temas de la salud actual y evaluar políticas que se impulsen desde el organismo.
Durante la reunión, primera encabezada por la Ministra Ana Senesi en su carácter de presidenta del Consejo, se presentaron las nuevas autoridades provinciales y locales y se expusieron datos referentes al funcionamiento del sistema de salud.
Además, se avanzó en proyectos de trabajo como la actualización de las áreas programas, la reformulación de los convenios de residencias, y la reorganización en la facturación de obras sociales, entre otros.
En la ocasión, Senesi se refirió a la situación actual del sistema y destacó el esfuerzo de todos los y las trabajadoras de Salud, el consenso y el apoyo de los equipos, más allá de la situación que se vive a nivel nacional y provincial. “Los primeros meses no fueron fáciles, realmente se hizo mucho y de a poco se van viendo resultados”, expresó.
Agregó que “sabemos los difícil que es para cada Director o Directora hacerse cargo de un hospital; enfrentarse a sus compañeros, a los pacientes, a los gremios y a los medios de comunicación, pero también sabemos que contamos con el apoyo de nuestro Gobernador y todo el sistema de salud que trabaja fuertemente para revertir esta situación”, remarcó.
Por último, expresó que de las crisis también salen cosas buenas y llamó a trabajar desde la unidad. “Tenemos que cuidarnos y trabajar por un mismo objetivo: por la salud pública y para que nuestros pacientes y compañeros tengan los mejores servicios y herramientas”.
El encuentro contó con la participación de las jefas y jefes de las zonas sanitarias, Mabel Raviola, Marina Aravena Ortiz, Laura Guttmann, Eliana Gali; Marcelo Sánchez, y Victor Parodi, en representación del hospital de Bariloche, y el representante gremial de ATE, Rodrigo Vicente. Además, estuvieron presentes los secretarios de Gestión y Planificación Administrativa, Myrna Lamberto; de Acceso a la Salud y Relaciones Institucionales, José Pacayút, y de Estrategias Sanitarias, Martín Ciliberto.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo