
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
En un diálogo permanente y un trabajo conjunto con los municipios y organizaciones de la comunidad, la subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad recorrió diversas instituciones del Valle Rionegrino para conocer la actualidad de las instituciones y coordinar acciones futuras.
Regionales07/03/2024“El objetivo es conocer las necesidades, propuestas y fortalecer el trabajo que se viene realizando con las instituciones en la implementación de programas que se destinan al trabajo en conjunto” comentó Dolores Eyheraguibel, subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se trabaja en el fortalecimiento institucional a través del programa GEST.O.S - Gestión de Oportunidades Sociales - que apunta a garantizar el goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales y el respeto de la dignidad de las personas con discapacidad, con la implementación de talleres socio recreativos para lograr su autonomía e independencia individual.
Que Golazo de Lamarque, Aunar de Luis Beltrán, Alen Simon de Choele Choel, Amanecer Diferente de Darwin, Quiero y Juntos Podemos de Ing. Huergo, Amuchén de Villa Regina, Fundación KANO, Aanobi, Fundas, Apasido, Astrapo, Grupo Inca y Ancapel Cahuel son las instituciones que constituyeron esta recorrida.
Desde el gobierno provincial se trabaja diariamente con asociaciones e instituciones de la sociedad civil que tienen un alto valor significativo en la vida de sus integrantes y en la conformación de una sociedad más igualitaria.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local