
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Se trata de un convenio de colaboración que firmó la Secretaría de Energía y Ambiente con la Universidad Tecnológica Nacional para establecer un espacio para el desarrollo y ejecución de acciones orientadas a mejorar los niveles de eficiencia energética en Río Negro.
Locales05/03/2024El acuerdo surge en la víspera del Día Mundial de la Eficiencia Energética y se enmarca en la búsqueda permanente desde el Gobierno Provincial de promover prácticas de ahorro tanto en el sector público como privado.
El convenio fue suscripto en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti por la titular del organismo, Andrea Confini, y el decano de la Facultad Regional del Neuquén Pablo Liscovsky.
Confini señaló que “forma parte del trabajo que venimos realizando con las universidades, la idea es contar con información técnica y científica y seguir impulsando capacitaciones sobre eficiencia en todos los ámbitos”.
En particular, el acuerdo permitirá en breve avanzar en capacitaciones relacionadas con la generación distribuida de energía, así como también otras para instaladores domiciliarios de acuerdo a las reglamentaciones técnicas y de seguridad vigentes.
Día Mundial de la Eficiencia Energética
El Día Mundial de la Eficiencia Energética se celebra cada 5 de marzo desde 1998, año de la primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética que tuvo lugar en Austria. En esta jornada, Estados, organismos sin fines de lucro y medios de comunicación reivindican el consumo racional de la energía y la importancia de las fuentes de energía renovable.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.