
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Se trata de Algho, una plataforma con la que los usuarios sordos solo tienen que activar la telecámara y comenzar a hablar con signos, y el avatar entiende las peticiones y genera respuestas adecuadas en lenguaje de signos.
Internacionales28/02/2024Una empresa italiana desarrolló un avatar que habla con el lenguaje de signos para sordos en tiempo real con el objetivo de promover la filosofía de potenciar la "tecnología inclusiva", dijeron sus creadores en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, España.
Con Algho, la primera plataforma de inteligencia conversacional totalmente hecha en Italia, creada por la empresa QuestIT, los usuarios sordos solo tienen que activar la telecámara y comenzar a hablar con signos, y el avatar entiende las peticiones y genera respuestas adecuadas en lenguaje de signos.
Esta traducción simultánea para personas sordas o sordomudas, lanzada el año pasado, fue realizada por QuestIT en colaboración con el laboratorio de fabricación digital Santa Chiara Fab Lab de la UniSi y el Instituto de ciencias y tecnologías de la cognición (ISTC) del Consejo nacional de investigaciones (CNR).
"Permite a los usuarios sordos poder comunicar sin barreras con la administración y con las empresas", explicó Francesco Elmi, director de QuestIT.
Con 15 años de experiencia en Inteligencia Artificial (IA), QuestIT, una empresa de la toscana italiana, creó asistentes virtuales para cooperar en la adaptación de empresas de sectores como el turístico, hotelería, ayuda al cliente, sanitaria, banca o la administración pública.
Estos asistentes virtuales son capaces de instaurar relaciones empáticas a través del análisis de expresiones, semántica y estados de ánimo.
El avatar se puede instalar en una computadora, tablet, celular inteligente o totem, y a través de una webcam interacciona con los usuarios.
También han lanzado una plataforma de clonación de voz para quienes la han perdido debido a lesiones o patologías.
"Apostamos por la tecnología inclusiva como instrumento que beneficia a personas que no se pueden permitir nuestra cotidianeidad", subraya Elmi.
"En un momento en que se teme a la Inteligencia Artificial (IA), con trabajo podemos hacer que mejoren muchas vidas", concluyó.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.