
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El intendente Rodrigo Buteler participó del acto de inauguración del nuevo edificio de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, que se llevó a cabo hoy, en el predio ubicado en el barrio Capellán, sobre la colectora Ing. Cesar Cipolletti y la intersección de calles Los Sauces y Los Arrayanes de la ciudad.
Locales26/02/2024Encabezaron el acto inaugural el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Wereltineck, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, el Vicegobernador de la provincia de Rio Negro, Pedro Pesatti y la Secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini.
El intendente Rodrigo Buteler al respecto agradeció a los Gobernadores por acompañar este gran acto para los vecinos cipoleños. “Quería hacer alusión a ésta decisión política de Alberto, que para nosotros es sumamente importante, que es la de construir este edificio que es una obra pública fundamental porque en los últimos meses dió trabajo a cientos de cipoleños, movió la economía, dió trabajo a pymes, a corralones, a empresas locales. Gracias por ésta decisión de apostar a la obra pública en Cipolletti”
“Por otro lado, lo que significa el edificio en particular para la ciudad habla a las claras de una decisión estratégica de trabajar y potenciar la energía en la provincia. Nosotros en Cipolletti siempre dijimos que queríamos ser protagonistas del desarrollo regional y el desarrollo de Rio Negro, y esta decisión tiene que ver con ello”, aseguró.
El Gobernador Alberto Wereltineck destacó durante sus palabras: “Hoy cumplimos el compromiso de que la energía rionegrina tenga un lugar dónde gestionarse, dónde testimoniar lo importante que es para los rionegrinos, y obviamente para los neuquinos la energía. Es decir, la energía es hoy y el ambiente es para la humanidad absolutamente todo. El bienestar humano, tiene que ver con la energía. La riqueza, el empleo, la producción, tiene que ver con la energía. Este edificio sintetiza la importancia de lo que la energía y el medioambiente tiene para la provincia de Río Negro”.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa destacó: “Tenemos la firme convicción de que la Norpatagonia tiene un gran destino, y ese destino lo tenemos que construir unidos indudablemente. Estamos muy compenetrados en seguir trabajando juntos, en potenciarnos, en poder trabajar ayudándonos, dialogando, construyendo un camino que nos queda por recorrer siempre enmarcado dentro del respecto, del diálogo y del afecto entre dos provincias que nacieron hermanas y estamos convencidos que juntos vamos a poder salir adelante”.
Será el lugar dónde funcionarán todos los organismos dependientes de la Secretaria de Estado de Energia y Ambiente de Rio Negro.
Es el primer edificio público sustentable de la nuestra provincia, que contará con abastecimiento eléctrico por energías renovables.
La construcción del mismo se llevó a cabo en un terreno cedido por la Municipalidad de Cipolletti con un diseño elegido mediante un concurso público.
Tiene paneles solares, calentamiento de agua a través de termo solares, refrigeración con postigos que suben y bajan de acuerdo al requerimiento de ventilación y el requerimiento de luz solar.
Es la primera Secretaría con rango de ministerio que funciona fuera de Viedma. El nuevo edificio se encuentra en un punto estratégico de desarrollo energético.
El diseño del edificio surgió de un concurso público organizado en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos de Río Negro, que recibió doce propuestas con equipos integrados por grupos de seis a ocho profesionales de la arquitectura.
Durante el acto se realizó la entrega de diplomas de reconocimiento a los arquitectos presentes que participaron del proyecto ganador: Carlos Menna, Miguel Ángel Buscazzo, Romina Rodríguez Luge.
El proyecto ganador fue presentado bajo el seudónimo “Lamda” y recibió, además del premio, el financiamiento para elaborar el proyecto ejecutivo. Contaron con la colaboración de Pablo Cirilo, José Luis Da Luz, Santiago Braidotti, Celeste Ailen Cid y Ezequiel Figueroa.
También se le realizó un especial reconocimiento a Sebastián Caldiero, por su visión y compromiso, ya que fueron fundamentales para dar los primeros pasos de ésta importante obra que se concreta. Cabe destacar que Caldiero también estuvo al frente de la Secretaría de Energía entre los años 2016 y 2019.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.