
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El incendio forestal desatado hace dos semanas en el Parque Nacional Nahuel Huapi presenta una "mínima actividad de propagación", con sectores activos en los que se trabaja todos los días y una superficie afectada de 634,8 hectáreas
Regionales20/02/2024Parques Nacionales emitió anoche un parte sobre el estado del incendio Arroyo Cretón - Brazo Tristeza, en el Nahuel Huapi, según el cual "presenta una mínima actividad de propagación, aunque sí posee sectores activos en el área quemada, sobre los que se trabaja todos los días".
"Desde el primer momento se trabajó en un terreno de alta complejidad, tanto por la topografía empinada, como por la cantidad de material rodante, como árboles de gran tamaño, construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, priorizando la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones, no registrando hasta el momento mayores incidentes", agregó la información oficial.
Con la colaboración de los medios aéreos gestionados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) "se fueron alcanzando oportunamente las metas planteadas de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio, y todos los factores que lo determinan", añadió.
Este lunes, el despliegue de los combatientes se inició a las 7, mientras que la disponibilidad de los medios aéreos se determinó a partir de las 10, mientras que el repliegue de ambos se desarrolló hasta las 18.
Según Parques Nacionales, la superficie afectada estimada a la fecha es de 634,8 hectáreas, y aclara que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza.
Por lo cual, puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio.
Respecto del uso público, Parques reiteró que dentro de las 48 horas previas a salir a la montaña "es obligatorio completar el Registro de Trekking en www.nahuelhuapi.gov.ar, chequear el pronóstico y los alertas meteorológicos, así como el estado del incendio, por posibles cierres de senderos y áreas".
Además, se reitera, por estrictas razones de seguridad, la prohibición en todo momento del ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular y/o prestador que no esté afectado al operativo de combate del incendio.
Asimismo, se reitera que se encuentra cerrado el ingreso de Bahía López y mirador del Brazo Tristeza.
Finalmente, se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.
El fuego en el Nahuel Huapi se inició por un fogón mal apagado en una zona restringida, a la que sólo puede accederse con embarcaciones desde el lago, de acuerdo a la información del sitio fiscales.gob.ar.
El parque y reserva nacional Nahuel Huapi es una extensa área natural protegida, ubicada en el sudeste de la provincia del Neuquén y en el oeste de la de Río Negro, en la Patagonia, y forma parte de la reserva de biosfera Andino Norpatagónica, desde 2007.
Es el más antiguo de los parques nacionales argentinos, ya que fue creado el 8 de abril de 1934.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".