
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Se trata de la 10ma edición de los “Premios Ciudad de Cipolletti a Deportistas destacados/as 2023”, evento que logró recuperarse en el 2023 después de 12 años sin desarrollarse.
Locales19/02/2024Se realizará el miércoles 28 de febrero a las 20.30 hs. en el Complejo Cultural Cipolletti. La Municipalidad de Cipolletti en conjunto con la prensa deportiva de la ciudad y Aspa Desarrollos Patagonia , reconocerán el desempeño de más de 60 deportistas en 20 disciplinas.
Se trata de la 10ma edición de los “Premios Ciudad de Cipolletti a Deportistas destacados/as 2023”, evento que logró recuperarse en el 2023 después de 12 años sin desarrollarse.
El reconocimiento a los deportistas de nuestra ciudad comenzó a desarrollarse en el año 2004. El primer ganador fue Gastón Rodriguez, el nadador que participó de los Juegos Olímpicos de Atenas fue premiado con el galardón de oro entre los mejores deportistas cipoleños. Durante el 2005 y 2006, el nadador Joaquín Belza fue reconocido como cipoleño de oro gracias a sus logros, clasificación al Sudamericano y luego las cinco medallas en los juegos Odesur.
La 4ta edición del año 2007, al atleta Marcelo Pichipil cortó la hegemonía de los nadadores. Fue finalista en el sudamericano de San Pablo, integrante de la selección argentina de atletismo. Además, logró conseguir ese año varias medallas en las pruebas de salto largo y triple.
El 2008 fue un año especial, fueron dos deportistas los premiados como cipoleños de oro. Por un lado, Matías Urbano, ex jugador y goleador del Club Cipolletti, y representante de nuestra ciudad que vistió las camisetas de equipos de primera división del fútbol argentino, colombiano, mexicano y chileno. Por otro lado, Alejandra Burgardt, la ex jugadora de handball del Club San Pablo y Selección Argentina Juvenil.
El 2009 fue el año del Rugby, Iván Perók, el segunda línea que vistió las camisetas de Marabunta RC, Hindú, el seleccionado de URBA y el seleccionado del Alto Valle, tuvo una gran temporada y se llevó el máximo galardón.
Pablo Busin fue la revelación del 2010. Su participación en el Dakar Argentina-Chile fue lo más destacado del año deportivo. Y en el 2011 volvió el nadador Gastón Rodríguez a lograr su segundo título como mejor cipoleño y ya para el 2012 la fiesta se perdió.
La Municipalidad de Cipolletti a través de la Secretaría de Actividad Física y Deportes de la gestión anterior, junto a la prensa deportiva, retomó uno de los eventos más importantes para todos los deportistas de la ciudad. Después de 12 años, logró desarrollar la entrega de “Premios Ciudad de Cipolletti a Deportistas destacados/as 2022”, edición que tuvo a Martina Escudero como la ganadora del premio máximo con estatuilla de oro.
Los deportistas ternados son aquellos que, a criterio de los especialistas en cada área, son considerados destacados en sus tareas, siguiendo la lógica de resultados deportivos en el año 2023, proyección nacional e internacional y superación personal, no haciendo distinción entre géneros.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.