
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Este domingo, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck dialogó en Bariloche con dirigentes y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) - Seccional Río Negro.
Regionales19/02/2024En la reunión estuvieron el secretario General de la CTA de los y las Trabajadoras de Río Negro y secretario de Asuntos Previsionales de la CTERA, Jorge Molina, el secretario de la Regional Andina de la CTA, Edgardo Straini, y el secretario de Finanzas de la CTA, Mario Giménez.
Durante el encuentro, dialogaron sobre diversos temas de interés prioritario para el bienestar de la provincia y sus habitantes. Entre los puntos principales, se discutió la preocupación compartida ante la decisión del Gobierno nacional de retener los fondos destinados a educación y transporte, esenciales para el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas y el apoyo a los trabajadores del sector.
Además, consensuaron en buscar soluciones locales para asegurar la continuidad de los servicios educativos, incluyendo el transporte de alumnos y la provisión de alimentos en los comedores escolares.
El Gobernador Weretilneck también compartió con los representantes sindicales los esfuerzos en curso para contrarrestar las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional, así como para mejorar la infraestructura escolar y fortalecer el sistema de salud provincial.
Por último, se reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de trabajar en conjunto con los diferentes sectores sociales y sindicales para defender los derechos adquiridos y hacer frente a cualquier medida de ajuste que afecte a la clase trabajadora.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes