
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Personal policial se encuentra abocado a la búsqueda de una joven, de 26 años, tras llevarse a su pequeño hijo sin el alta médica del Hospital Materno Infantil de Mar del Plata, donde se encontraba internado por intoxicación con cocaína, informaron hoy voceros de la investigación del caso.
Nacionales19/02/2024Familiares del niño, de 3 años, manifestaron que la mujer "estuvo internada con el nene y ahora se escapó" y agregaron: "La estamos buscando por todos lados, porque él necesita un tratamiento".
"Se llevó al hijo sin el alta médica. Ella tiene problemas de drogas y necesitan encontrarla para saber del nene y llevarlo de nuevo al hospital", comentaron preocupados los familiares respecto a la búsqueda de la joven madre, identificada por fuentes policiales como Bárbara Durán.
Desde el hospital señalaron que el niño "había sido atendido el 7 de febrero por un cuadro de infecciones en la piel, intoxicación por cocaína y alto riesgo".
Una trabajadora social del centro asistencial radicó la denuncia, ya que ambos se retiraron sin contar con el alta médica.
El niño es de tez morocha, cabello corto y lacio de color castaño y ojos oscuros. Para quienes puedan aportar alguna información sobre el paradero de madre e hijo, se solicita comunicarse a la comisaria 2da. de Mar del Plata, que tomó intervención en el hecho, al teléfono 0223-494-9851.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.