
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Sólo en cuatro escuelas de toda la Provincia no iniciarán las clases por cuestiones edilicias. Las mismas se ubican en las ciudades de Viedma, General Roca, Fernández Oro y Villa Regina.
Regionales03/03/2018Con una nueva vuelta a clases, el Gobierno de Río Negro logró reducir al mínimo el número de edificios que no podrán iniciar el ciclo lectivo de este año, todos por obras que se encuentran en plena ejecución y que exceden el tiempo del receso escolar.
Se trata de las Escuelas Primarias 317, de General Roca; 137 (Fernández Oro) y 265 (Villa Regina), al igual que el Jardín de Infantes 83, ubicado en Viedma.
El trabajo de los Ministerios de Educación y Derechos Humanos y de Obras y Servicios Públicos posibilitó que 746 edificios -que albergan casi 1120 unidades educativas- estuvieran en condiciones a tiempo.
Los cuatro edificios mencionados representan apenas el 0,5% del total: "Es el primer año en la gestión que reducimos al mínimo el número de escuelas que inician de manera tardía. En años anteriores, tuvimos un promedio de 10 escuelas con inconvenientes por los cuales no pudieron iniciar en tiempo y forma", explicó la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva.
La Escuela 317 está en obra, con el recalce de la losa existente. Los técnicos y trabajadores están haciendo el máximo esfuerzo para finalizar las tareas en tiempo y forma.
Por su parte, la 137 tiene que terminar la obra de baños y reacondicionar el centro comunitario. Se estima que arranque una semana después del inicio de clases en la Provincia.
En la 265 están colocando pisos y azulejos en los baños y estará todo terminado dentro de una semana.
Finalmente, la instalación de gas nueva en el Jardín 83 retrasó el inicio, además del cambio total de artefactos y la pintura del edificio.
Las obras que se están terminando antes del próximo lunes son en la Escuela Especial 18, de San Antonio Oeste, y la Primaria 57, en Cervantes.
Al evaluar los inicios de clases desde el arranque de la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, en 2012 se encontraron 300 escuelas con problemas, por falta de obras. En aquella oportunidad, alrededor de 30 escuelas no iniciaron las clases. Hoy, para el ciclo lectivo 2018, los inconvenientes se presentan en cuatro edificios, "porque estamos en obra, con trabajos que exceden el tiempo del receso escolar", finalizó el subsecretario de Coordinación de Educación, Adrián Carrizo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo