
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Esta localidad de la Región Sur pudo conectarse al gas natural gracias al gasoducto, obra del Plan Castello, que fue pensado y diseñado por el Gobernador Alberto Weretilneck.
Regionales10/02/2024Esta es la obra más importante del ambicioso plan y ratifica que en Río Negro no hay ciudades ni ciudadanos más importantes que otros y que las obras se hacen donde hacen falta.
El gasoducto representa un hecho histórico para la región, en Ramos Mexia los 166 hogares que componen el lugar, en la meseta rionegrina, ya disponen de gas natural, luego de muchos años de sufrir los avatares del clima en la región más fría y despoblada de la provincia.
Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarrren, destacó que “esta obra significa más de 30 años de reclamo de una población que sufre los avatares del clima y digo 30 años porque cuando el Gobernador Weretilneck anunció la obra del gasoducto dentro del Plan Castello, la misma gente no lo podía creer, incluso ya habían perdido las esperanzas, por eso para nosotros es algo histórico e insisto, por lo menos de mi punto de vista, la obra de mayor justicia social que hizo la Provincia”.
Hoy viernes finalizó la conversión de gas licuado de petróleo (GLP) a gas natural en esta localidad y las tareas para la conclusión ocuparon a unos 35 operarios especializados de la empresa Camuzzi por casi cinco días. El hecho marca un antes y un después en la vida de cada vecina y poblador que supo de la calefacción a leña y con “la chancha”, para contar ahora con un servicio de gas natural seguro e ininterrumpido.
La obra de infraestructura del gasoducto de la Región Sur alcanza los 365 km y es la más importante construida por un Gobierno Provincial en los últimos 20 años. Fue financiada por el Plan Castello y el operativo de reconversión a gas natural lo realizó la provincia en conjunto con la empresa Camuzzi, en un trabajo en tiempo y forma.
El sábado continuarán en Sierra Colorada con los avisos de visitas en las viviendas para las labores de pre conversión. Estiman que las tareas para reconvertir 750 hogares le demandarán aproximadamente 15 días. Luego continuarán por Los Menucos y Maquinchao, con 1345 y 719 conexiones aproximadamente. Esta última localidad registra las temperaturas más bajas del país, y por ende altos niveles de consumo. Razones que suman importancia a obras como la concreción de un gasoducto que atraviesa 365km para llevar gas natural a solo 17 mil habitantes.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.