
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
En el tercer día de su visita a Israel, el Presidente se reúne con familiares de personas secuestradas por la organización terrorista. Antes, mantuvo un encuentro espiritual con el rabino Osher Vai.
Nacionales08/02/2024El presidente Javier Milei afirmó, el visitar en Israel el kibutz Nir Oz, donde el grupo islamista palestino Hamas provocó una masacre el 7 de octubre, que ese ataque fue perpetrado por una "nueva versión del nazismo", por lo que llamó a "tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlo".
"Verdaderamente esto no puede quedar impune. Hay que tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlo. No se puede ser indiferente porque esta es una nueva versión del nazismo y esto no puede permitirse", dijo Milei en declaraciones a la prensa en el lugar, ubicado al sur del Estado de Israel.
Y agregó: "Esta visita sacude hasta el alma porque todas esas imágenes que han recorrido el mundo nos han llenado de espanto".
El Presidente analizó que el "nazismo hizo lo que hizo porque el mundo libre permaneció indiferente" y reclamó: "No podemos ser indiferentes, no podemos repetir el error".
Más temprano, al iniciar su actividad en el tercer día de su visita a Israel, Milei mantuvo un encuentro espiritual con el rabino Osher Vai para recibir su bendición.
De acuerdo a lo informado a Télam por fuentes oficiales, después del mediodía de este jueves en Israel el jefe de Estado tiene pautada una reunión con familiares de personas secuestradas por Hamas.
El miércoles, Milei mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro Benjamín Netanyahu y un encuentro con empresarios, y participó de actos de profundo valor simbólico como la visita al Museo del Holocausto, donde advirtió que "el nazismo moderno está disfrazado del grupo terrorista Hamas".
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo